General Provinciales
Tres oferentes para generar energía de fuentes renovables

En la licitación convocada por Pampetrol SAPEM, priorizarán las ofertas que se desarrollen en el subsistema norte de La Pampa para la provisión de energía tanto domiciliaria como con fines productivos.
En la sede de Pampetrol SAPEM se abrieron los sobres con ofertas para la generación de energía eléctrica a través de fuentes renovables.
Según se informó oficialmente, “Se recibieron tres (3) incitativas correspondientes a las empresas: Latinoamericana de Energía S.A, Arcin S.A.S y Terar S.A.
De los proyectos presentados, la Comisión Evaluadora analizará prioritariamente aquellos a desarrollarse en los puntos estratégicos del territorio provincial ubicados en el subsistema norte de La Pampa e identificados como sitios críticos por la Administración Provincial de Energía: Caleufú, Intendente Alvear y Victorica”.
Desde Pampetrol, su presidente María de los Ángeles Roveda dijo que “es un momento muy importante para la empresa. El hecho de que nos encontremos con tres ofertas para soluciones de abastecimiento en distintos puntos del sistema eléctrico provincial nos permite profundizar la gestión de la política energética pampeana. Es una clara señal de que estamos transitando un cambio de paradigma hacia una provincia productora de energía”,
El acto estuvo encabezado por la Comisión de Evaluación constituida por María de los Ángeles Roveda, presidenta de Pampetrol; el subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld en representación del Poder Ejecutivo Provincial; el director titular de la empresa por la primera minoría parlamentaria, Hugo Pérez; la gerenta de Nuevos Negocios, Laura Giumelli y Carlos Santarrosa como representante de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO).
Además, estuvieron presentes el escribano general de Gobierno, Martín Ellal; el secretario de Energía y Minería, Matías Toso y representantes de las empresas oferentes.
Luego de constatar que las propuestas contenían la oferta técnica y económica solicitadas en la convocatoria, se procedió a la apertura del sobre con los precios de referencia en dólares estadounidenses por megavatio hora para cada uno de los puntos en lo que se desarrollarán los parques, fijado por la Secretaría de Energía y Minería, en su calidad de Autoridad de Aplicación, que fue presentado el 11 de abril en sobre cerrado ante la Escribanía General de Gobierno.
Para finalizar, se procedió a la lectura y firma del acta por parte de los integrantes de la comisión y representantes de las empresas oferentes, quedando en custodia del Escribano las iniciativas presentadas que comenzarán a ser analizadas por la Comisión Evaluadora el lunes próximo.
Esta convocatoria le permitirá a Pampetrol conocer las diferentes alternativas de negocio y tecnologías que viabilicen el desarrollo energético de la Provincia.
De esta forma, el Gobierno provincial avanza en soluciones para la provisión tanto domiciliaria como con fines productivos, mientras consolida el proceso iniciado para transformar a La Pampa en una provincia productora de energía.
-
Generalhace 1 semana
Estaba de vacaciones con su hijo de 2 años: quién era la embarazada que murió en un parque de diversiones
-
Generalhace 1 semana
Buscan a dos chicas de 13 y 17 años que desaparecieron en Moreno: creen que podrían estar con un hombre
-
Espectáculoshace 6 días
La salida de Matías Palleiro, el novio de Jimena Barón, con los hijos de Daniel Osvaldo: “Bowling con los pibes”
-
Generalhace 6 días
Comprar televisores y celulares más baratos vía courier desde Tierra del Fuego: cuándo podrá hacerse y cuál será la rebaja de precios