Espectáculos General
«Argentina, 1985» ganó el Premio Goya
La película compitió con «1976» (Chile), «La jauría» (Colombia), «Noche de fuego» (México) y «Utama» (Bolivia).

En el marco de la 37° edición de los Premios Goya celebrada en Sevilla, «Argentina, 1985», la película dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, obtuvo el galardón a Mejor Película Iberoamericana y se prepara para la gala de los Oscar, que será el próximo 12 de marzo.
El film argentino llegó como el favorito contra las demás producciones; «1976» de Chile, «La jauría» de Colombia, «Noche de fuego» de México y «Utama» de Bolivia. Y finalmente las predicciones se cumplieron: «Argentina, 1985» superó al resto de las películas y consiguió el reconocimiento que en anteriores ediciones también recibieron «El secreto de sus ojos», «Relatos Salvajes», «El Clan» y «El Ciudadano Ilustre», entre otras.
⭐️ #Goya2023 a Mejor Película Iberoamericana → Argentina, 1985, de Santiago Mitre (Argentina) pic.twitter.com/ncX9bBLk1r
— Premios Goya (@PremiosGoya) February 11, 2023
Arriba del escenario, Cecilia Suárez y Alberto Ammann fueron los encargados de dar la noticia, y Peter Lanzani subió a recibir el premio. «Vimos cómo una historia tan argentina fue valorada por diferentes públicos que pasan por situaciones tan particulares y son tan distintas y tan parecidas a la vez. Esas mismas heridas nos hermanan a todos. La única manera de luchar contra eso es con la Justicia», comentó el actor.
La película sobre el juicio a las juntas posterior a la última dictadura militar que acechó al país se prepara de cara a la próxima entrega de los Oscar, en donde compite por el premio a Mejor Película Internacional. Hasta el momento, el film ganó distintos reconocimientos, entre los que destacan el Globo de Oro a Mejor película en lengua no inglesa y dos premios en el Festival de Venecia.
Si bien las predicciones para la siguiente edición de los Oscar varían entre los principales medios de Nueva York, «Argentina, 1985» se encuentra entre las cinco favoritas a llevarse la estatuilla. En caso de conseguirlo, sería la tercera película de origen nacional en hacerlo; La historia oficial de Luis Puenzo lo logró en 1985, mientras que El secreto de sus ojos obtuvo el premio en 2009.
-
Generalhace 1 semana
Estaba de vacaciones con su hijo de 2 años: quién era la embarazada que murió en un parque de diversiones
-
Espectáculoshace 1 semana
La salida de Matías Palleiro, el novio de Jimena Barón, con los hijos de Daniel Osvaldo: “Bowling con los pibes”
-
Generalhace 1 semana
Comprar televisores y celulares más baratos vía courier desde Tierra del Fuego: cuándo podrá hacerse y cuál será la rebaja de precios
-
Generalhace 4 días
Buenos Aires: cerraron un laboratorio clandestino en Avellaneda que producía 14.000 pastillas de éxtasis