Argentina
Se sella el acuerdo Mercosur-UE: «no es una solución, sino una oportunidad», afirmó Luis Lacalle Pou
El presidente de la República anunció el acuerdo en nombre del Mercosur. La presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, calificó a la jornada de «histórica».

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea (CE, órgano ejecutivo de la UE), Ursula von der Leyen, destacó el trabajo de «toda una generación» y llamó a honrar lo acordado, en un mensaje a sus compatriotas europeos. «Hoy es un hito verdaderamente histórico», subrayó.
La línea de llegada en el acuerdo Mercosur-UE
Las negociaciones para cerrar el texto del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea dieron un giro la semana pasada cuando las mismas pasaron del plano técnico al político. La posibilidad de que se firmara en esta cumbre que se realiza en Montevideo dependía de la llegada a la capital uruguaya de autoridades europeas, algo que ocurrió ayer.
«Aterrizaje en América Latina. La meta del acuerdo UE-Mercosur está a la vista. Vamos a trabajar, vamos a cruzarla. Tenemos la oportunidad de crear un mercado de 700 millones de personas. La mayor asociación comercial y de inversión que el mundo haya visto jamás. Ambas regiones se beneficiarán», escribió la presidenta de la Comisión Europea (órgano ejecutivo de la UE), Ursula Von der Leyen.
Lo que siguió fue un último debate entre los cancilleres del bloque sudamericano ayer a la mañana en el marco del Consejo Común del Sur, en el que Paraguay y Argentina mostraron algunas condiciones al texto actual, pero en el que prevaleció la idea de actuar unánimemente a favor del mismo.
Por la tarde, Lacalle Pou, Paganini y la ministra de Economía y Finanzas (MEF), Azucena Arbeleche, se reunieron con Von der Leyen y otras autoridades de la Comisión Europea.
El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea creará la mayor zona de libre comercio del planeta. La UE es actualmente el principal socio comercial del bloque sudamericano: exporta bienes por 45.000 millones de euros y servicios por 23.000 millones de euros a un mercado de 260 millones de consumidores.
Asimismo, el bloque europeo es destino del 14% de las colocaciones del Mercosur —equivalentes a unos 43.000 millones de euros—, mientras que el 20% de las importaciones regionales provienen de Europa. En 2023, el comercio entre ambos bloques fue de casi 110.000 millones de dólares.
-
Generalhace 5 días
Un grupo de chicos encontró el cuerpo de un hombre en una cancha: estaba acusado de abusar de su nieta
-
Políticahace 6 días
Denuncian que el Gobierno puso $40.000 millones del Garrahan en la timba financiera fomentada por Luis Caputo
-
Internacionaleshace 4 días
Un hombre abusó de su hijastra, la mantuvo encerrada durante 22 años y tuvo tres hijos con ella: lo detuvieron
-
Generalhace 6 días
Horror: un hombre golpeó y violó a su exnovia 15 días después de que diera a luz y perdiera a su bebé