Connect with us

Noticias de Argentina

Extendieron hasta mañana la suspensión de la venta de GNC en las estaciones de servicio

Publicado

en

Según fuentes oficiales, la decisión responde a la necesidad de garantizar el abastecimiento en los hogares ante la mayor demanda por la ola polar.

La interrupción de la venta de GNC en las estaciones de servicio de Córdoba, Mendoza y de Tucumán continuará al menos hasta este viernes a las 14, según confirmaron fuentes oficiales.

La medida, que se había implementado inicialmente por 24 horas debido al pico de consumo por la ola de frío polar, fue prorrogada por un día más y mantiene en vilo tanto a usuarios particulares como a sectores industriales.

Fuentes del Gobierno explicaron que la decisión responde a la necesidad de garantizar el abastecimiento de gas en los hogares, ante el incremento sostenido de la demanda residencial. La ola de frío extremo, que mantiene en alerta a varias provincias, generó una situación de tensión en el sistema energético.

Desde el sector energético advirtieron que, si bien el sistema se encuentra estable y no se prevé un agravamiento de la situación, “mientras no afloje la demanda prioritaria no se pueden liberar los cortes”.

Ola polar en varias provincias argentinas. (Foto: NA)
Ola polar en varias provincias argentinas. (Foto: NA)

“La demanda debería aflojar ya que van a subir las temperaturas en los próximos días”, señalaron fuentes oficiales. Este alivio climático permitiría reducir el consumo residencial y, con ello, comenzar a normalizar progresivamente el suministro de gas en estaciones de servicio e industrias.

La suspensión afecta tanto a estaciones de GNC como a usuarios industriales, y golpea especialmente al sector del transporte, con los taxistas entre los más perjudicados por la falta de carga.

El Comité de Crisis evaluará este viernes la evolución del consumo y las condiciones del sistema para determinar si la restricción continúa o si se restablece el suministro. Por ahora, no hay certezas sobre cuánto podría extenderse la medida ni si se sumarán nuevas provincias a las limitaciones.

Las autoridades esperan que la situación comience a estabilizarse en los próximos días, a medida que disminuya la presión sobre la red de gas.

“Habrá corte hasta mañana”, aseguró  Isabelino Rodríguez, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA). Consultado sobre el alcance de la medida, detalló que “hay zonas afectadas en todo el país, como el centro (Córdoba), el norte argentino, el sur (Río Negro y Neuquén), Cuyo y La Pampa”.

Aunque la situación comenzó a mostrar algunos signos de alivio, el panorama sigue siendo incierto. “Entendemos que lo peor ya pasó, depende de la temperatura, por supuesto. Se va restableciendo de a poco en estaciones que tienen suministro interrumpible. En 24 horas más debería encaminarse“, agregó Rodríguez.

Sin embargo, algunas ciudades continúan atravesando un cuadro crítico. “Mar del Plata está peor. Ahí se cortó el gas domiciliario. Es una situación muy límite y pocas veces realizada”, aseguró el presidente de CECHA. Según indicó, la distribuidora más afectada por esta ola de frío y la consecuente demanda de gas es Camuzzi, que opera en amplias zonas del centro y sur del país.

Añelo, Vaca Muerta. (Foto: captura Telenoche)
Añelo, Vaca Muerta. (Foto: captura Telenoche)

Por la ola polar, la demanda prioritaria alcanzó un récord, de 100,3 millones de m3/día el miércoles. Ese consumo en máximos se combinó con falta de inyección desde Vaca Muerta, con problemas en el sistema de transporte y el freno de obra pública.

“La demanda prioritaria desde el lunes supera récords y sumado a una menor inyección desde Neuquén, el sistema no puede sostener más las caídas de presiones en las ciudades”.

“Estamos en el borde del récord histórico de consumo de gas, por lo que la situación de exigencia del sistema se vuelve más extrema, sobre todo cuando el frío se extiende por varios días”, señalan en el sector. Desde otra empresa agregaron: “Con todo el país bajo cero, no da abasto la oferta contra la demanda”.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.