General Tecnología
Cómo evitar la nueva estafa virtual por videollamada de WhatsApp que vacía tu cuenta bancaria en segundos

Conocé este método que utilizan los ciberdelincuentes para vulnerar tu seguridad informática.
Las estafas virtuales a través de WhatsApp no dejan de evolucionar y, en los últimos meses, los ciberdelincuentes detectaron un método que pone en riesgo la seguridad de las cuentas de los usuarios: el “truco de la videollamada”. A diferencia de otros fraudes, esta modalidad permite robar la cuenta sin necesidad de compartir códigos de seguridad, participar en sorteos falsos o responder a supuestos familiares en apuros.
Cómo funciona esta estafa por videollamada de WhatsApp
Según especialistas en seguridad informática, los delincuentes se contactan con la víctima mediante cualquier excusa: pueden hacerse pasar por un servicio técnico, un conocido o incluso un trabajador de alguna empresa. La videollamada, que aparece sin imagen, es la herramienta de engaño. En el transcurso de la conversación, el estafador solicita que la persona pulse un botón que activa la función de “compartir pantalla”. Esta función permite que el atacante vea en tiempo real todo lo que ocurre en el celular, como contraseñas, detalles de pagos, fotos y mensajes, aunque WhatsApp muestra una advertencia clara que muchas veces pasa desapercibida.

Una vez que los estafadores capturan el código de verificación, transfieren la cuenta a otro dispositivo y expulsan al propietario original de todos sus chats y grupos. A partir de ese momento, comienzan campañas de suplantación de identidad, al enviar mensajes a contactos con pedidos de dinero.
Una vez que los estafadores toman control de la cuenta de WhatsApp, el riesgo se extiende a las cuentas bancarias. Al suplantar la identidad de la víctima, envían mensajes a sus contactos para solicitar transferencias de dinero o proporcionan enlaces falsos que simulan ser pagos o promociones de bancos. Si algún usuario cae en la trampa y comparte datos financieros o realiza pagos, los delincuentes pueden vaciar cuentas.

También, si alguien tiene sus datos bancarios guardados en un borrador de WhatsApp, los delincuentes pueden acceder sin problemas y vaciar sus cuentas.
Cómo prevenir esta estafa virtual
- Desconfiar de videollamadas inesperadas: nunca atender llamadas de desconocidos o sospechosos sin previo aviso.
- No compartir pantalla: WhatsApp nunca pedirá acceder a tu pantalla para solucionar un problema.
- Activar la verificación en dos pasos: disponible en Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos, agrega un PIN de seis dígitos que solo conoce el titular.
- No compartir códigos de verificación: si llega un SMS con un código que no solicitaste, ignóralo.
- Actuar rápido si sos víctima: contactar al soporte de WhatsApp ([email protected]) para intentar recuperar la cuenta.
-
Provincialeshace 6 días
El STJ de La Pampa volvió a avalar la ley sobre los desalojos en el Oeste y dijo que alcanza a todos los habitantes, pertenezcan o no a una comunidad indígena
-
Deporteshace 6 días
La reacción de Franco Colapinto a la dura evaluación de Flavio Briatore sobre el presente de Alpine en la F1
-
Generalhace 1 semana
“Si no llegaran a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres”: la polémica frase de Javier Milei
-
Generalhace 6 días
Dos sospechosos y una macabra hipótesis: la trama detrás del caso de la joven descuartizada en Córdoba