General Política
“El Gobierno se desestabiliza a sí mismo”, le respondió Martín Lousteau a Luis Caputo

El senador rechazó el planteo del ministro de Economía, quien aseguró que la Cámara de Senadores “insistirá hoy en romper el equilibrio fiscal”.
El senador Martín Lousteau le respondió al ministro de Economía, Luis Caputo, durante la sesión en la Cámara de Senadores que tratará el veto presidencial a la ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), y acusó al Gobierno de “desestabilizarse a sí mismo” tras las críticas del funcionario a la oposición.
“Es raro lo que está pasando, cada vez que el Congreso debate y si alguno tiene una opinión distinta a la que tiene el Presidente resulta que es un golpe. La verdad es que el Gobierno se desestabiliza a sí mismo”, sentenció el legislador en el ingreso al recinto.
En la misma línea, precisó: “Tiene un plan económico que tiene inconsistencias y mucho impacto en la vida cotidiana; tiene denuncias de corrupción fuertes; tiene una manera de no querer debatir las diferencias y de no querer encontrar soluciones, y siempre hay otras soluciones, pero aparecen cuando uno escucha y debate, pero esto es lo que el Presidente no quiere que pase”.
Asimismo, el senador por CABA anticipó que en rechazo al veto al sostener que los recursos corresponden a las Provincias y denunciar que “la Nación no está redistribuyendo”. “Son recursos reservados para emergencias, pueden ser emergencias financieras o climáticas y en cada oportunidad el Gobierno nacional no los manda”, argumentó.
“Las provincias están pidiendo que les den esos recursos para poder usarlos”, aseveró.
Sus dichos llegan luego del mensaje en X del ministro de Economía, Luis Caputo, quien apuntó contra la oposición y la responsabilizó de intentar “voltear al Presidente”. “El congreso insistirá hoy en romper el equilibrio fiscal. Todos sabemos a esta altura que lo que están tratando de hacer es voltear al presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia. Solo quieren recuperar su negocio y para ello están dispuestos a todo”, sentenció el funcionario.
“Como ciudadanos, hay una única y muy eficaz herramienta de defensa: el voto. Usémosla este octubre”, sentenció.
Por último, el radical habló sobre los próximos pasos del Poder Ejecutivo al sostener que todo depende “de la reacción” de la administración, y de la voluntad de “diálogo político y de la capacidad de hacer reformas”. “Es cierto que es un Gobierno que a pesar que se le ha pedido muchas veces no eligió no acumula dólares”, concluyó.
-
Deporteshace 1 semana
La historia de Francisco Comesaña, el tenista que busca brillar en la Copa Davis y confirmar su gran momento
-
Generalhace 1 semana
Misterio sin resolver: reactivan la búsqueda de una familia 23 años después
-
Generalhace 6 días
Un empleado del laboratorio de Furfaro afirmó que la jefa de control había detectado el fentanilo contaminado
-
Espectáculoshace 7 días
El mensaje de Calu Rivero cuando se enteró de que su exnovio el Chino Darín y Úrsula Corberó esperan un hijo