Connect with us

General Provinciales

La XXI Fiesta Provincial del Parque Luro se realiza en Ataliva Roca del 28 al 30 de noviembre

Publicado

en

La tradicional celebración de la Reserva Provincial tendrá tres jornadas con música, danza, destrezas criollas, artesanías y concursos de asadores. La entrada será gratuita para residentes de Ataliva Roca y tendrá un costo para el público de localidades vecinas.

La XXI Fiesta Provincial del Parque Luro se realiza en Ataliva Roca del 28 al 30 de noviembre, con una programación que incluye artistas locales y nacionales, ballets, destrezas criollas, artesanías, concursos de asadores y propuestas musicales desde la tarde hasta la noche. La organización informó que la entrada será gratuita para habitantes de Ataliva Roca, mientras que el público de localidades vecinas deberá abonar 10.000 pesos en forma anticipada o 15.000 pesos en puerta.

La presentación oficial de la fiesta se llevó a cabo en la Secretaría de Turismo de la Provincia, con la participación del titular del área Saúl Echeveste, la directora de Desarrollo de la Oferta Turística, Florencia Stefanazzi, el intendente Gustavo José Barreiro y la referente de Turismo local, María Luján.Echeveste destacó el crecimiento del evento. «Tenemos la oportunidad de presentar una fiesta que viene creciendo a pasos agigantados, que ha llegado para quedarse y que cada vez, no sólo trata de mejorar en el nivel de infraestructura que le presenta a los visitantes, sino en el nivel artístico, por eso son tres días de fiesta», afirmó. Agregó: «Quiero acá destacar el trabajo del intendente junto a su equipo, siempre decimos que en tiempos difíciles y más aún hoy en día en donde la situación económica y social no acompaña, que haya una decisión política del intendente, con el acompañamiento del Gobierno provincial, de llevar adelante fiestas que no solo realza la cultura, la tradición, la idiosincrasia del lugar y de la región, sino también genera un circuito económico muy importante en donde el sector hotelero, el gastronómico, artesanos, artistas pampeanos, pueden participar y es una gran vidriera. Además, lleva el nombre de la única reserva provincial que tenemos en La Pampa, como es Parque Luro».

El intendente Gustavo Barreiro remarcó el esfuerzo para sostener la fiesta en el contexto actual. Señaló que «esta fiesta que tiene 21 años de existir, se puso difícil, pero Turismo nos dio el apoyo para poder realizarla. Siempre decimos que creció bien de abajo en el club Pampero y hoy estábamos en una anfiteatro, con artistas de primer nivel. La idea de que crezca más todavía». También explicó el esquema de entradas: «El mimo viene para la gente de nuestro pueblo, para los residentes, que va a ser gratis para todos los habitantes de Ataliva Roca y para la gente de otras localidades se va a cobrar una entrada accesible, de 10.000 pesos adelantada y 15.000 pesos en boletería».

La programación comienza el viernes 28, con apertura del predio a las 19. El ballet local Cielo Pampa abre el escenario, seguido por el ballet de Toay Antú Huitrú, el grupo Bravío de Longuilmay, Joaquín Chavarino y Lázaro Caballero, y el cierre a cargo del DJ Leo Ardohain, de Doblas.

El sábado 29 la actividad se inicia a las 18 con un desfile gaucho e institucional con delegaciones de distintos puntos de la provincia. A las 20, la programación continúa en el predio con la apertura nuevamente de Cielo Pampa, seguido por Los Jariales, Laura Gómez Weiss y Juan José Martínez. El cierre musical estará a cargo de Los 4 de Córdoba, y luego actuará el DJ Kevin Fest.

El domingo 30, desde las 9, la actividad se traslada al predio José Barreiro, donde se realizarán destrezas criollas y el concurso de asadores criollos, organizado por los Bomberos Voluntarios de Ataliva Roca. La programación completa se extenderá durante toda la jornada.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.