Argentina
El Gobierno detectó fallas en miles de pasaportes y pide a los argentinos que los devuelvan

Desde Casa Rosada informaron que hay anomalías en la tinta de seguridad utilizada en esa documentación. Activaron los protocolos para garantizar la validez de los trámites y la reposición gratuita.
El Gobierno pidió con urgencia a los ciudadanos argentinos, tanto en el país como en el exterior, para que devuelvan ciertos pasaportes que podrían tener defectos de seguridad.
Así fue después de que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) detectó anomalías en la tinta de seguridad utilizada en esa documentación.
La advertencia alcanza a documentos de la serie AAL, dentro de los rangos numéricos AAL314778–AAL346228, AAL400000–AAL607599 y AAL616000–AAL620088.
A pesar de que en un inicio estimaron que la falla afectaba a entre 5000 y 6000 pasaportes, un correo del Consulado argentino en San Pablo enviado a fines de agosto amplió la revisión a más de 200.000 libretas comprendidas en esas series.

En este sentido, el Gobierno aclaró que no todos los documentos presentan irregularidades, pero que no existe certeza de cuáles sí están comprometidos.
Fuentes oficiales confirmaron a TN que el incidente fue provocado por una tinta negra de seguridad defectuosa suministrada por un proveedor alemán, el mismo que abastece a la Argentina desde hace 12 años. La falla es indetectable a simple vista y solo puede ser registrada por equipos de lectura en los puestos migratorios.
Una vez identificada, las partidas defectuosas fueron retiradas y aplicaron los protocolos correspondientes. Desde Casa Rosada también indicaron que la situación está resuelta y la producción continúa con normalidad.
El RENAPER, en coordinación con Migraciones y Cancillería, diseñó un protocolo para que, si un pasaporte con fallas es detectado en el exterior, igualmente se lo reconozca como documento legal válido, para permitir el tránsito del ciudadano. En paralelo, gestionan la emisión gratuita de una nueva libreta.

Cómo es el procedimiento en caso de detectar un pasaporte con fallas
Los ciudadanos con documentos que estén dentro de la numeración señalada deben presentarlos en el RENAPER o en consulados argentinos en el extranjero.
Si el pasaporte no tiene defectos, será devuelto; y en caso contrario, se imprimirá uno nuevo sin costo. Para quienes necesiten viajar de manera urgente, entregarán un pasaporte de emergencia.
En los consulados, los pasaportes sospechados son enviados en cajas cada dos semanas a Buenos Aires, donde se revisan uno por uno. Los que resultan defectuosos son destruidos y reemplazados. Sin embargo, el proceso puede tardar semanas o meses, lo que genera incertidumbre entre los afectados.
Pese a las críticas y las complicaciones que enfrentan los usuarios, desde el Gobierno aseguran que nadie quedará sin documento y que el tránsito internacional está garantizado.
-
Generalhace 1 semana
Un testimonio clave y registros de la SUBE: las nuevas pistas en el caso del presunto asesino serial de Jujuy
-
Internacionaleshace 3 días
Detuvieron a una pareja que tenía encerrados a cinco chicos en condiciones inhumanas: sin luz y sin comida
-
Provincialeshace 1 semana
Los diputados provinciales aprobaron por unanimidad una ley que beneficia a terapistas ocupacionales y hubo festejos
-
Deporteshace 1 semana
Briatore hizo una fuerte autocrítica por la designación de Colapinto: “Quizás no era el momento adecuado”