Connect with us

Deportes General

Guía para jugadores de pádel: cómo empezar a jugar federado en la Asociación de Pádel Argentino

Publicado

en

Para subir en el ranking y ascender de categoría es clave una selección adecuada de las competencias en las que se va a participar.

Tras aquel furor imponente que tuvo en la década de los 90, el pádel volvió a resurgir con fuerza en la Argentina y actualmente miles de personas lo están jugando ya sea para divertirse o con afán de competencia. En este último grupo se encuentran quienes buscan progresar en el ranking y les preocupa cómo saber qué torneo jugar para subir de categoría. Por eso es importante conocer estaguía para jugadores de pádel.

La primera ventaja que tiene el pádel es que –a diferencia del tenis- no se requiere ningún conocimiento ni habilidad especial para meterse en la cancha y disfrutar de un partido divertido. Cualquier persona, hombre o mujer, más allá de la edad y de no haber agarrado una paleta nunca en su vida, puede jugar un partido entretenido si se enfrenta con rivales de un nivel parecido.

El tema es que cuando vamos mejorando nuestro nivel y progresando técnicamente, nos interesa competir seriamente. En ese caso, el primer paso es inscribirse como jugador federado para aparecer en los rankings de la Asociación de Pádel Argentina (APA).

Cuando ya estamos registrados, se nos anotará en la categoría inferior, que en la Argentina es la séptima división, y a partir de los puntos que vayamos sumando podremos avanzar hasta llegar a primera. Por eso es clave saber qué torneos debemos jugar con el propósito de ir dando pasos para subir de nivel.

La clasificación se basa en el rendimiento y en los puntos que logre cada jugador en las competiciones organizadas por las asociaciones de pádel. El primer consejo, entonces, es chequear que el torneo sea oficial, fijarse quienes son los organizadores y revisar cuántos puntos otorga para el ranking.

Para ascender en el ranking y subir de categoría, es clave saber elegir en qué torneos participar. (Foto: Freepik).
Para ascender en el ranking y subir de categoría, es clave saber elegir en qué torneos participar. (Foto: Freepik).

El sistema de puntaje es el que permite ubicar a los jugadores en cada categoría, y cuando llegamos a la cantidad fijada conseguiremos el ascenso a la categoría superior. De nada servirá para que subamos de categoría ganar torneos no reconocidos por la asociación que confecciona el listado.

Para ascender y mejorar en el ranking se necesita esfuerzo, enfoque y también una estrategia para seleccionar adecuadamente los torneos en los cuales vas a participar. Si se elige un torneo exigente, con muchos puntos en disputa, no es conveniente llegar cansado por haber disputado otras competencias menores.

Lo conveniente será entrenar fuerte en la previa, poner todo el esfuerzo para llegar en óptimo nivel a ese torneo en el que podremos lograr el puntaje necesario para un ascenso. Si no lo hacemos, podremos perder con jugadores de nivel inferior pero con una preparación más inteligente.

Consejos clave para jugadores de pádel

Para quienes buscar mejorar su posición en el ranking o subir de categoría resulta fundamental, además de saber elegir los torneos, enfocarse en 4 aspectos:

  1. Entrenamiento físico: el pádel es un deporte exigente y para alcanzar un buen rendimiento es primordial encontrarse en buena forma. Para eso es necesario seguir una rutina que ayude a mejorar la resistencia y aporte velocidad de reacción, para llegar a tiempo a la pelota.
  2. Mejorá tu técnica: si estás en una categoría baja, como sexta o séptima, es importante que domines los golpes básicos: drive, revés, volea y bandeja. Se debe practicar hasta que salgan naturalmente.
  3. Elegí rivales más fuertes: si competimos con jugadores inferiores o de nuestro mismo nivel será más complicado subir en el ranking, porque entraremos en una meseta. Enfrentar desafíos exigentes nos hará mejorar con mayor rapidez.
  4. Mantener mentalidad positiva: a lo largo de las competencias nos toparemos con jugadores de mejor nivel y sufriremos derrotas. En esos momentos se debe tener la cabeza fría, pensar en el progreso que iremos logrando a través de estas experiencias y no desanimarnos.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.