Connect with us

Deportes General

Nuevo parte médico: le hicieron una traqueotomía a la “Locomotora” Oliveras y presentó ”signos de respuesta»

Publicado

en

La exboxeadora cursa su undécimo día de internación en el Hospital Cullen de Santa Fe tras el ACV. Sigue con respirador y pronóstico reservado.

La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras fue sometida a una traqueotomía y presentó “algunos signos de respuesta motora”, al cursar su undécimo día de internación en el Hospital Cullen de Santa Fe, donde permenace con “pronóstico reservado” tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) de tipo isquémico.

El procedimiento quirúrgico en la tráquea se completó “sin complicaciones”, con el objetivo de bajarle la dosis de analgésico y así “optimizar la evaluación neurológica”, detalla el parte médico firmado por el director del sanatorio, Bruno Moroni.

La paciente, de 47 años, permanece “estable hemodinámicamente”, con asistencia respitaria mecánica y “pronóstico reservado”, un cuadro que se mantiene desde su ingreso al hospital, el 14 de julio.

Oliveras sufrió el ACV por una patología vascular no controlada, lo que le produjo una estrechez en la carótida derecha y la formación de una placa de grasa y calcio, explicó el neurocirujano que la operó, Alejandro Mussachio.

Oliveras fue operada de urgencia el 16 de julio (Foto: @locomotoraok/Twitter).
Oliveras fue operada de urgencia el 16 de julio (Foto: @locomotoraok/Twitter).

Esa intervención evitó la muerte encefálica y favoreció la descompresión de su cerebro que, según pronosticaron los médicos, quedará con secuelas aún indeterminadas en caso que supere su cuadro actual.

El nuevo parte médico de la “Locomotora” Oliveras

La paciente Alejandra Oliveras, de 47 años, cursa el undécimo día de internación en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital “Dr. José María Cullen” tras haber ingresado el 14 de julio por un accidente cerebrovascular isquémico.

En el día de ayer se realizó una traqueotomía percutánea sin complicaciones, lo cual permite descender la dosis de sedoanalgesia y con ello optimizar la evaluación neurológica.

Parmanece estable hemodinámicamente, en asistencias respiratoria mecánica, y presenta algunos signos de respuesta motora a la orden en el hemicuerpo derecho.

Su pronóstico continúa siendo reservado.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.