Economía General
Chau Impuesto PAIS: cómo convendrá pagar los gastos en dólares
El fin del Impuesto PAIS llega en un momento crucial para el turismo y genera dudas entre los usuarios sobre cómo optimizar sus pagos. ¿Conviene realizar consumos ahora o esperar? Las dudas que surgen ante este cambio.

¿Qué pasará con el dólar turista?
Aún no se sabe qué pasará con el denominado dólar turista, que actualmente ronda los $1.640 y, a partir de enero, ya sin el Impuesto PAIS, bajaría a $1.300.
Esto significa que, por ejemplo, a partir de enero, ya, sin Impuesto PAIS, convendrá —igual que ahora— pagar compras en moneda extranjera con dólares comprados a $1.100 en el MEP o en una cueva (dólar blue) que con la tarjeta de crédito porque, en este último caso, se pagaría un dólar más caro, de $1.300.
Al eliminarse el Impuesto PAIS, el llamado “dólar turista” será más barato. Esto podría incrementar los gastos de argentinos en el exterior y generar un mayor déficit en la cuenta cambiaria (la balanza de dólares que entra y sale del país).
Por lo cual, para pagar los costos de manera más económica, conviene comprar los dólares al MEP y pagar todos los consumos en la misma moneda y evitar los pesos.
-
Generalhace 1 semana
Estaba de vacaciones con su hijo de 2 años: quién era la embarazada que murió en un parque de diversiones
-
Espectáculoshace 1 semana
La salida de Matías Palleiro, el novio de Jimena Barón, con los hijos de Daniel Osvaldo: “Bowling con los pibes”
-
Generalhace 1 semana
Comprar televisores y celulares más baratos vía courier desde Tierra del Fuego: cuándo podrá hacerse y cuál será la rebaja de precios
-
Generalhace 4 días
Buenos Aires: cerraron un laboratorio clandestino en Avellaneda que producía 14.000 pastillas de éxtasis