Economía General
Dólar: según un informe, la canasta básica argentina se encareció 13% respecto a la región
Pese a una mayor apertura comercial, los precios locales de la canasta básica alimentaria se encarecieron respecto a Brasil, Uruguay y Chile. ¿Qué rol tuvo el tipo de cambio en este fenómeno?

Qué productos son más caros en Argentina que Brasil, Chile y Uruguay:
- Pan Lactal (4,9 USD vs Chile y Brasil con 2,2 USD y Uruguay 1,4 USD).
- Leche (2 USD vs 1,1 USD en Chile, 1,4 USD en Uruguay y 0,8 USD en Brasil)
- Café (18,8 USD vs 8,6 USD en Chile, 13,3 USD en UY, 5,7USD BR).
- Arroz (2,6 USD vs 1,9 USD Chile, 1,9 USD en UY, 1,4 USD en BR).
- Hamburguesa (4,7USD vs 3,6 USD en Chile, 4USD UY, 1,3 USD en BR).
- Jean (120 USD vs 60,6 USD en Chile, 109,8 USD en UY, 70,8 USD en BR)
- Zapatillas (147,7 USD vs 73 USD en Chile, u$s113,7 USD en UY, 78,2USD en BR)
- Buzo (114,2 USD vs 56,7 USD en Chile, 94,3 USD en UY, 68,3 USD en BR)
- Remera (32,8 USD vs 19,3 USD en Chile, 33,1 USD en UY, 19,7 USD en BR).
De acuerdo a la consultora de Álvarez Agis, «la economía argentina está más abierta, nuestros codiciosos empresarios están más amenazados por la competencia y, así y todo, los productos en el mercado local son más caros que en el internacional. Conclusión: no se adelantaron los precios, se atrasó el tipo de cambio».
-
Generalhace 1 semana
Estaba de vacaciones con su hijo de 2 años: quién era la embarazada que murió en un parque de diversiones
-
Espectáculoshace 1 semana
La salida de Matías Palleiro, el novio de Jimena Barón, con los hijos de Daniel Osvaldo: “Bowling con los pibes”
-
Generalhace 1 semana
Comprar televisores y celulares más baratos vía courier desde Tierra del Fuego: cuándo podrá hacerse y cuál será la rebaja de precios
-
Generalhace 4 días
Buenos Aires: cerraron un laboratorio clandestino en Avellaneda que producía 14.000 pastillas de éxtasis