Economía General
El Banco Central tuvo que vender US$678 millones para contener la suba del dólar

La entidad intervino en el mercado cambiario por tercer día consecutivo. La cotización se mantuvo cerca del techo de las bandas cambiarias.
El Banco Central(BCRA) volvió a intervenir en el mercado este viernes y vendió US$678 millones, la cifra más alta desde la salida del cepo. Así, busca evitar que el dólar supere el valor establecido por el esquema cambiario de bandas de flotación, que este viernes estaba en $1475,32. Tras las ventas oficiales, el tipo de cambio cerró en $1475.
Una vez que la cotización llega al valor de la banda superior, el BCRA queda habilitado a usar reservas para contener la divisa. La cifra de hoy se suma a los US$53 millones que la entidad vendió el miércoles y a los US$379 millones de los que se desprendió el organismo ayer. Así, redondea ventas por US$1110 millones en la semana.
Este jueves, el ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó el marco monetario. “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda. El programa se diseñó así y está hecho para que tanto los dólares del Banco Central, como los que hemos comprado, sirvan para defender ese techo. Hay suficientes dólares para todos y no va a haber ningún cambio”, remarcó Caputo en el programa de streaming Las tres anclas.
Gustavo Quintana, operador de PR Mercado de Cambios, destacó que el volumen negociado en la rueda cambiaria de este viernes fue el tercero más alto del año e indicó que el BCRA tuvo que vender para abastecer la demanda de billetes por parte de las entidades financieras.
El dólar minorista superó los $1500
El dólar minorista lleva varios días por encima de la banda superior de flotación. Este viernes, la cotización cerró a $1515 en Banco Nación y marcó un máximo histórico, tras subir $20 en la jornada.
En el segmento mayorista, la divisa finalizó a $1475, apenas 50 centavos por encima de la rueda anterior. Como consecuencia, terminó unos 30 centavos por debajo del techo diario de las bandas de flotación cambiaria que estableció el Gobierno desde mediados de abril.
En el mercado paralelo, el dólar blue avanzó $10 y finalizó el día a $1520.
Por su parte, las cotizaciones financieras presentan leves movimientos y se mantienen por encima de las oficiales. El dólar MEP opera en $1539,50 y el contado con liquidación, en $1557,80.
-
Deporteshace 1 semana
La historia de Francisco Comesaña, el tenista que busca brillar en la Copa Davis y confirmar su gran momento
-
Generalhace 1 semana
Misterio sin resolver: reactivan la búsqueda de una familia 23 años después
-
Generalhace 1 semana
Un empleado del laboratorio de Furfaro afirmó que la jefa de control había detectado el fentanilo contaminado
-
Espectáculoshace 1 semana
El mensaje de Calu Rivero cuando se enteró de que su exnovio el Chino Darín y Úrsula Corberó esperan un hijo