Economía General
El secretario del Tesoro de EE.UU. confirmó que se acordó un swap por US$20.000 millones para la Argentina

También aseguró que ya está inyectando dólares en el mercado de cambios. El anuncio de Scott Bessent se produce luego de cuatro días de negociaciones en Washington con el ministro Luis Caputo. El funcionario de Trump destacó “los sólidos fundamentos económicos” del país.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó la concreción de un swap por US$20.000 millones destinado a la Argentina, tras cuatro días de reuniones en Washington con el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo. Además, dijo que ya se están inyectando dólares en el mercado de cambios.
“Hablamos de los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas. El país enfrenta un momento de grave iliquidez”, expresó Bessent en sus redes sociales.

“La comunidad internacional, incluyendo el Fondo Monetario Internacional (FMI), está unificado en torno a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos. Para eso, hoy compramos directamente pesos argentinos“, indicó el secretario del Tesoro.
Bessent también manifestó su respaldo al esquema de flotación de bandas cambiarias: “El ministro Luis Caputo mantiene una estrecha coordinación con el FMI sobre los compromisos asumidos por el país». “Las políticas basadas en disciplina fiscal son sólidas, y el esquema de bandas cambiarias continúa siendo apropiado para los objetivos del programa”, sostuvo.
Asimismo, el funcionario de la administración de Trump consideró que las reformas que impulsa el gobierno de Milei permitirán “incrementar las exportaciones y fortalecer las reservas internacionales”. Y remarcó que Estados Unidos “está preparado para tomar medidas excepcionales de manera inmediata” con el fin de estabilizar los mercados financieros“.

Tras el anuncio, el presidente Javier Milei felicitó públicamente a Caputo y agradeció tanto a Bessent como a Donald Trump por el apoyo.
“Juntos construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad, trabajando cada día para ampliar las oportunidades de nuestra gente”, señaló el mandatario argentino.

Por su parte, el ministro de Economía le expresó a Bessent su “enorme agradecimiento por su apoyo inquebrantable a nuestro país”. “Esta semana de arduo trabajo ha establecido una base sólida para los objetivos mutuos que nos hemos fijado. Espero con entusiasmo nuestra reunión la próxima semana, en la que continuaremos trabajando con el mismo espíritu de determinación y colaboración para lograr nuestros objetivos comunes”, profundizó.
En rigor, Caputo viajó a Estados Unidos en una misión marcada por la discreción, en medio de la creciente escasez de divisas en el mercado local.
Su estadía en Washington tuvo como eje las negociaciones finales del acuerdo de asistencia financiera con el Tesoro norteamericano, que incluye este swap por US$20.000 millones, anunciado por el gobierno de Donald Trump semanas atrás.
Durante ese primer anuncio, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, había adelantado que su país “está dispuesto a comprar bonos argentinos en dólares cuando las condiciones lo ameriten” y que además evalúa la posibilidad de otorgar un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, en coordinación con el equipo económico de Javier Milei.
La visita de Caputo tuvo como objetivo definir los detalles técnicos y legales del entendimiento, considerado clave para reforzar las reservas del Banco Central y sostener el programa económico.
-
Generalhace 7 días
Una mamá torturó a su beba de cuatro meses y el papá dijo que la maltrataba porque “quería un varón”
-
Políticahace 4 días
Uno de los abogados de Cristina Kirchner denunció penalmente a Javier Milei por “decidir que vaya presa”
-
Economíahace 7 días
Un argentino necesita trabajar más de 16 años para ganar lo que Espert cobró por un trabajo que no hizo
-
Provincialeshace 7 días
El gobernador Ziliotto entregó 8 casas en Van Praet, anunció tres más y la llegada del 4G a la localidad