Economía General
Las acciones argentinas en Wall Street caen hasta 4,8% tras las medidas arancelarias que anunció Donald Trump

Las nuevas tasas de importación definidas por Estados Unidos provocaron pesimismo en los inversores y caídas generalizadas en las bolsas.
Tras el anuncio de Donald Trump de aplicar aranceles recíprocos, las acciones argentinas que cotizan en la bolsa de Nueva York caen 4,8%. Este viernes, el dólar oficial tocó los máximos de $1380 en Banco Nación, pero finalmente terminó la rueda en $1375.
Entre las mayores bajas de los papeles argentinos que operan en Wall Street se encuentran Globant, que recorta 4,8%;BBVA que retrocede 3,1%; y Banco Macro con baja de 2,8%.
El índice Dow Jones, el Nasdaq y el S&P 500 operan con rojos de hasta 1,9%.
A nivel local, el índice S&P Merval retrocede 1,9% en pesos. Los bonos en dólares también registran caídas de hasta 1%.

En el mercado cambiario, el dólar oficial llegó a operar en los máximos de $1380 en las pantallas del Banco Nación, aunque finalmente bajó $5 y cerró en $1375. Por su parte, el tipo de cambio mayorista terminó el día con una baja de $10 que llevó la cotización a los $1364.
Los dólares financieros operan con ligeras alzas. El dólar MEP se negocia a $1363,31 y el contado con liquidación (CCL) se vende a $1367,75. En el mercado paralelo, en tanto, el dólar blue cotizó sin cambios a $1335.
El Banco Central dispuso desde este viernes 1° de agosto una suba en los encajes que pagan los bancos por las cuentas a la vista y depósitos realizados por fondos money market (de muy corto plazo).
El objetivo del Gobierno es sacar pesos de la calle para intentar frenar la suba del dólar. La divisa subió 13,58% durante julio y cerró en un máximo de $1380.
Trump impuso nuevos aranceles: la Argentina pagará 10%
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump afirmó que aplicará su plan de aranceles recíprocos y la Argentina mantuvo las alícuotas que habían sido anunciadas meses atrás. Así, el país deberá pagar un 10% sobre sus exportaciones.
El gobierno argentino venía negociando con Washington para allanar el camino a una asociación comercial y evitar la aplicación de aranceles a productos argentinos clave.

Las tarifas entrarán en vigencia en los próximos días. “Algunos socios comerciales han acordado o están a punto de aceptar compromisos significativos de comercio y seguridad con los Estados Unidos”, dijo Trump sin precisar en este último caso a qué países aludía.
-
Generalhace 1 semana
Estaba de vacaciones con su hijo de 2 años: quién era la embarazada que murió en un parque de diversiones
-
Espectáculoshace 1 semana
La salida de Matías Palleiro, el novio de Jimena Barón, con los hijos de Daniel Osvaldo: “Bowling con los pibes”
-
Generalhace 1 semana
Comprar televisores y celulares más baratos vía courier desde Tierra del Fuego: cuándo podrá hacerse y cuál será la rebaja de precios
-
Generalhace 4 días
Buenos Aires: cerraron un laboratorio clandestino en Avellaneda que producía 14.000 pastillas de éxtasis