Economía General
Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.000.000 a 30 días

Conocé el rendimiento de esta operación y lo que paga cada banco.
El plazo fijo es una de las opciones favoritas para quienes buscan resguardar su dinero con bajo riesgo y un retorno asegurado. Su mayor atractivo radica en la previsibilidad: desde el momento en que se realiza la inversión, el ahorrista sabe de forma exacta cuánto recibirá al finalizar el período establecido.
En los últimos días, los principales bancos del país ajustaron sus tasas de interés, lo que modificó los rendimientos disponibles. La Tasa Nominal Anual (TNA) promedio se ubica cerca del 41%, una suba con respecto al 39% de la semana pasada.
Cuánto se gana al invertir $2.000.000 en un plazo fijo
Si se realiza una inversión de $2.000.000 en un plazo fijo tradicional a 30 días con una TNA del 41%, la ganancia estimada será de $67.397,26. Al finalizar el mes, el total acreditado en la cuenta del inversor asciende a $2.067.397,26, cifra que incluye el capital original más los intereses obtenidos.
Cuánto paga cada banco por un plazo fijo a 30 días
- Banco de la Nación Argentina: 41 %
- Banco Santander Argentina S.A.: 35 %
- Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.: 44 %
- Banco de la Provincia de Buenos Aires: 37 %
- Banco BBVA Argentina S.A.: 39 %
- Banco Macro S.A.: 44 %
- Banco GGAL S.A.: No informado
- Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 39 %
- Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.: 41,45 %
- Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 35 %
- Banco BICA S.A.: 54 %
- Banco CMF S.A.: 54 %
- Banco Comafi S.A.: 43 %
- Banco de Comercio S.A.: 45 %
- Banco de Corrientes S.A.: 44,5 %
- Banco de Formosa S.A.: 30 %
- Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 46,5 %
- Banco del Chubut S.A.: 39 %
- Banco del Sol S.A.: 48 %
- Banco Dino S.A.: 38 %
- Banco Hipotecario S.A.: 49 %
- Banco Julio S.A.: 37 %
- Banco Mariva S.A.: 50 %
- Banco Masventas S.A.: 35 %
- Banco Meridian S.A.: 52 %
- Banco Provincia de Tierra del Fuego: 39 %
- Banco VOII S.A.: 54 %
- Bibank S.A.: 45 %
- Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.: 52 %
- Reba Compañía Financiera S.A.: 48 %
Cómo hacer un plazo fijo a 30 días
- Ingresar al home banking o aplicación del banco.
- Elegir la opción “Plazo fijo” o “Inversiones”.
- Indicar el monto a invertir (por ejemplo, $2.000.000).
- Seleccionar un plazo mínimo de 30 días.
- Confirmar la operación y guardar el comprobante.

Qué es un plazo fijo
Un plazo fijo es una inversión bancaria en la que una persona deposita una suma de dinero durante un período determinado —por lo general a partir de 30 días— a cambio de recibir una ganancia en forma de intereses al finalizar ese plazo.
Es una de las opciones más seguras y previsibles del sistema financiero, ya que se conoce de antemano cuánto se cobrará al vencimiento. Durante ese tiempo, el dinero no puede retirarse y la rentabilidad depende de la tasa de interés que fije el banco. Aunque no suele ganarle a la inflación, sigue siendo una alternativa popular entre quienes buscan proteger sus ahorros sin asumir riesgos.
-
Políticahace 1 semana
Uno de los abogados de Cristina Kirchner denunció penalmente a Javier Milei por “decidir que vaya presa”
-
Generalhace 5 días
Allanaron la casa y el despacho de Espert por presunto lavado de dinero
-
Generalhace 1 semana
Dos amigas salieron a caminar y en secreto grabaron al hombre que las mató: el caso de “El asesino del puente”
-
Generalhace 1 semana
Federico “Fred” Machado ahora mencionó a Lilia Lemoine en su relato sobre sus vínculos con José Luis Espert