Economía General
Tras la suba de tasas, el dólar se vende a $1305 y las acciones argentinas en Nueva York caen hasta 2,1%

La reacción del mercado luego de la licitación del Tesoro, en la que convalidó rendimientos altos.
Con el dólar cerca de los valores máximos, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street caen hasta 2,1%. Los bonos, en cambio, operan mixtos en el exterior.
Este miércoles, la mayoría de las compañías operan en territorio negativo este miércoles son lideradas por los títulos de Loma Negra (-2,1%); Cresud (-1,7%); Banco Supervielle (-1,6%) y Telecom Argentina (-1,5%).
A nivel local, el principal índice accionario del mercado porteño, el S&P Merval, aumenta 4,1% en pesos y 3,8% en dólares.
En el mercado cambiario, el dólar oficial sube $5 y se vende a $1305 en las pantallas del Banco Nación. En la jornada previa, la divisa llegó a tocar un máximo de $1310.

El récord se registró en la previa que el Gobierno captara $9,023 billones en una licitación de deuda en la que buscaba renovar vencimientos por $11,8 billones. Así, el porcentaje de refinanciación fue de 76,34%, con fuerte concentración en los papeles de menor plazo.
El mercado sigue atento a la estrategia oficial para reubicar los pesos que habían quedado sueltos tras el desarme de las Lefi.
Los dólares financieros suben hasta 0,5%. El dólar MEP se negocia a $1294,37 y el contado con liquidación (CCL) a $1295,91. Por su parte, el dólar mayorista opera en $1294, cuatro pesos por encima del cierre.
Mientras en el mercado paralelo, el dólar blue cotiza sin cambios a $1320.
El Gobierno captó $9 billones con tasas por encima de la inflación
El Gobierno obtuvo $9,023 billones este martes, en una licitación de deuda en la que buscaba renovar vencimientos por $11,8 billones. Así, el porcentaje de refinanciación fue de 76,34%, con fuerte concentración en los papeles de menor plazo.
El ministerio de Economía ofreció un menú variado, compuesto por 11 títulos, con el objetivo de captar pesos y restar presión sobre el tipo de cambio. Para ello, lanzó seis instrumentos a tasa fija, un bono CER (que ajusta por inflación) y cuatro instrumentos dólar linked, que siguen al tipo de cambio oficial.
Además del porcentaje de renovación, el mercado seguía con atención las tasas que iba a convalidar el Tesoro. Finalmente, los rendimientos efectivos anuales estuvieron entre 51% y 65%.
-
Generalhace 1 semana
Un hombre fue absorbido por una máquina de resonancia magnética y murió delante de su esposa: “Me dijo adiós
-
Generalhace 7 días
Estaba de vacaciones con su hijo de 2 años: quién era la embarazada que murió en un parque de diversiones
-
Generalhace 1 semana
Buscan a dos chicas de 13 y 17 años que desaparecieron en Moreno: creen que podrían estar con un hombre
-
Deporteshace 1 semana
El desesperado pedido de la familia de la “Locomotora” Oliveras a Amalia Granata