Espectáculos
La historia de Ramiro Ferreri, el barman de la boda de Messi que los famosos eligen para sus eventos
El bartender tiene 40 años y llegó a Buenos Aires a los 18 desde su Saladillo natal.
Algo similar a un laboratorio en el que se diseña una vacuna es lo que hay detrás de cada cocktail que prepara Ramiro Ferreri, hoy conocido como “el barman de los famosos”. El hombre de 40 años empezó como lavacopas en Saladillo, de donde es oriundo, y terminó siendo el bartender de la boda de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo. Paulo Dybala, Oriana Sabatini, Nicolás Tagliafico, Carolina Calvagni, Neymar, Dani Alves y hasta los Rolling Stones son solo algunas de las celebridades a las que les preparó un trago.
Entre cámaras frigoríficas llenas de hielo cristal con flores incrustadas en su interior, todo tipo de cristalería y bebidas blancas, el empresario contó su historia.
“La pasión por la coctelería llegó cuando estaba en Buenos Aires, cuando descubrí que detrás de atender a la gente de noche había como un conocimiento culinario específico que yo no tenía. No conocía bebidas de calidades superiores, no sabía de denominación de origen, nada”, relató Ferreri, que empezó como ayudante de cocina en un bar en de la Capital Federal porque no tenía otra opción y solo duró 15 minutos porque no pudo soportar la presión.
El hecho de estar en la gran ciudad y tener que sostener un ritmo vertiginoso de vida impulsó a Ramiro a buscar otra forma de trabajo: “Me di cuenta que me costaba muchísimo el día a día, el trabajo en relación de dependencia, todos los días en el mismo lugar, como que me parecía mucho. El ritmo de Buenos Aires me afectó al principio y trabajaba un día en un lugar, dos días en otro, un día en otro. Así llegué a Q3, el primer laboratorio de cocina de Sudamérica”.
“En el mundo de los eventos si sos resolutivo, servicial y estás en los detalles, y medio que podés ordenar a la gente, tenés mucho para escalar y rápidamente. Antes de ser bartender, yo empecé como a entender qué necesitaba mi jefe, qué necesitaba el evento y a mover un poco las piezas del equipo y eso”, reconoció el barman, que con 22 años fundó RF, su empresa, que lleva coctelería del más alto nivel a fiestas y eventos en formato de bar.
Con su compañía, que hoy cuenta con 50 empleados fijos y 200 eventuales, trabajó en la boda de Messi, donde vivió uno de los momentos más insólitos de su carrera.
“En el cóctel de recepción yo estaba ofreciendo cócteles a un grupo de amigos de Rosario de Leo, y por ahí los veo venir a Dani Alves y a Neymar. Yo tenía en la mano dos cócteles, Penicilin se llama, que viene en una botella envuelta en una bolsa de papel madera. Le ofrezco a cada uno y Dani lo mira como con desconfianza mientras que Neymar se ríe y se lo toma. El tipo se lo empinó, se lo tomó de un solo viaje”, relató.
El cocktail que deslumbró a Paulo Dybala y Oriana Sabatini
Ramiro Ferreri ofreció un trago único en la boda de Paulo Dybala y Oriana Sabatini para sorprender a los invitados, que entre ellos estaban Duki, Rodrigo De Paul, Tini Stoessel y Emilia Mernes, por solo mencionar algunos. “Era un vino de frutillas para cuando la gente se iba a sentar a cenar”, comentó.
Sobre cómo se le ocurrió ese cocktail, el bartender explicó: “Es como una intervención al vino blanco. Me parecía a mí que nosotros somos productores en el norte de una frutilla increíble y teníamos que tener nuestro vino de frutillas. Es muy sencillo, tiene apenas un poco de de un endulzante para darle balance”.
“Me llegaron algunos comentarios en la fiesta acerca de qué les parecía el servicio, la estética de los cócteles y que todo estaba muy rico. Para mí, mi trabajo, es como cuando una persona recibe a gente en su casa. Se me activa una cosa de hospitalidad y junto con mi equipo estamos en detalles, cómo identificar qué les gusta y los hace sentir cómodos, que los estimula y los levanta”, recordó orgulloso.
Por último, Ferreri concluyó: “La verdad que esto para mí es un orgullo, es mucho más de lo que soñé. Vengo de Saladillo y hoy me siento un afortunado total de esto tan increíble que formamos que incluye a tantas personas y a tantas familias”.