Connect with us

General Policiales

El acusado de doble femicidio en Córdoba tenía vínculos con referentes de la “batalla cultural” de Milei

Publicado

en

El uruguayo Pablo Laurta, detenido por el doble femicidio de su expareja, Luna Giardina, y su exsuegra, Mariel Zamudio, en Córdoba, mantenía lazos directos con Agustín Laje y Nicolás Márquez, dos de los principales exponentes de la llamada “batalla cultural” promovida por el gobierno de Javier Milei.

El uruguayo Pablo Laurta, detenido por el doble femicidio de su expareja, Luna Giardina, y su exsuegra, Mariel Zamudio, en Córdoba, mantenía lazos directos con Agustín Laje y Nicolás Márquez, dos de los principales exponentes de la llamada “batalla cultural” promovida por el gobierno de Javier Milei.

Vínculos con la ultraderecha regional

Laurta, conocido por su militancia antifeminista como presidente del grupo “Varones Unidos”, fue uno de los organizadores de la visita de Laje y Márquez al Palacio Legislativo de Uruguay en 2016, donde presentaron su libro El libro negro de la nueva izquierda.
Ese vínculo, confirmado por publicaciones en sus propias redes, muestra la inserción temprana del acusado en los círculos de la derecha radical de la región, mucho antes de los crímenes por los que hoy enfrenta cargos.

Activismo misógino y discurso de victimización

Desde su organización, Laurta impulsaba un discurso contra las políticas de género y los derechos de las mujeres, denunciando supuestas “falsas denuncias” y “persecución judicial hacia los hombres”.
En una entrevista concedida en 2018 en el Anexo del Parlamento uruguayo, el ahora detenido cuestionó la Ley de Violencia de Género, afirmando que “elimina la presunción de inocencia para los hombres” y “pasa por encima del Estado de Derecho”.

“Con solo una denuncia, el hombre ya empieza a ser castigado. Nos quita el derecho a la presunción de inocencia”, había dicho entonces.

Laurta también criticó la “ideología de género”, los “lobbies LGBT” y a los organismos internacionales que —según su visión— “imponen agendas feministas” en América Latina.

Un discurso alineado con la nueva derecha

En redes sociales, el presunto femicida expresaba admiración por Javier Milei y Donald Trump, además de difundir mensajes contra el movimiento feminista.
Durante la polémica judicial entre Johnny Depp y Amber Heard, Laurta publicó:

“Para ‘no existir’, como dicen los abogados militantes del feminismo, las denuncias falsas están apareciendo por todas partes”.

Sus intervenciones públicas y publicaciones digitales delinean un perfil ideológico alineado con la ultraderecha global, centrado en la negación de la violencia de género y en la victimización masculina.

Un caso que expone la radicalización misógina

Los investigadores sostienen que el discurso de odio que promovía Laurta desde hace años se tradujo en un patrón de violencia creciente contra su expareja, a quien ya había intentado ahorcar en el pasado.
El crimen de Luna Giardina y su madre, junto con el secuestro de su hijo, expone la conexión entre los movimientos antifeministas y la radicalización violenta de sectores de extrema derecha, cuyas ideas encuentran eco en los entornos ideológicos que hoy reivindican la “batalla cultural” en la región.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.