General

Nueva matanza en Ecuador: 17 personas fueron acribilladas en una zona costera dominada por el narcotráfico

Publicado

en

Los atacantes se identificaron como miembros de una de las bandas del crimen organizado que aterrorizan al país.

Al menos 17 personas murieron y otras 14 resultaron heridas en dos ataques armados perpetrados en una convulsionada zona costera de Ecuador, uno de los países más violentos de la región y afectado por disputas de bandas narco. Lo informó este lunes la policía.

Charcos de sangre quedaron en las calles donde el domingo se produjeron las masacres que se cobraron la vida de un niño. Quince de las víctimas fueron acribilladas con pistolas y fusiles en las afueras de una licorería del pequeño poblado de La Guayas, en el sudoeste del país. Otras dos fueron asesinadas a pocas cuadras de ese lugar.

“Los ciudadanos indican que cuando llegaron las camionetas (con los pistoleros), estos individuos gritaron ‘Lobos activos’”, declaró el mayor Óscar Valencia, jefe policial de la zona.

Los Lobos es una de las más de 20 bandas criminales que operan en Ecuador con nexos con cárteles internacionales, dedicadas al narcotráfico, la extorsión, el secuestro y la minería ilegal.

De acuerdo con Insight Crime, en 2024 esta organización estaba en 16 de las 24 provincias del país y se expandía y consolidaba como el principal enemigo de Los Choneros, la agrupación más antigua y poderosa que se fraccionó.

Ecuador superó a todos los países de América Latina en número de homicidios con una tasa de 38 por cada 100.000 habitantes.

Cuál es la hipótesis que maneja la policía

La policía indicó que 14 de los fallecidos no tenían antecedentes penales. Faltan por identificar los tres restantes.

Entre los muertos hay un menor de edad, que corrió herido un kilómetro hasta caer muerto. De los 14 heridos que están en hospitales, uno está grave.

Una nueva matanza conmociona al Ecuador (Foto: Cortesía/El Universo)

La policía estudia la hipótesis de que los asesinos “iban buscando a alguna persona”, comentó Valencia. Aún se investiga si las víctimas murieron en el fuego cruzado o si la banda disparó a mansalva contra los civiles, en una estrategia para infundir terror.

Las autoridades siguen trabajando en la zona, donde se encontraron 37 indicios balísticos, dijo el oficial.

La creciente violencia llevó al presidente Daniel Noboa a declarar al país en conflicto armado interno en 2024. La medida le permite mantener desplegadas a las Fuerzas Armadas en las calles y las cárceles, convertidas en centros de operaciones del crimen organizado.

Pese a la presencia militar en zonas peligrosas y las constantes declaratorias de estados de excepción, las muertes violentas continúan en Ecuador. Entre enero y mayo se registraron 4051 homicidios, según cifras oficiales.

En 2023, el país registró el récord de 47 asesinatos por cada 100.000 habitantes.

(Con información de AFP)

Trending

Salir de la versión móvil