General Internacionales
Vladimir Putin amenazó con expulsar a los ucranianos que no se nacionalicen rusos en los territorios ocupados
Les dio plazo hasta el 1° de julio de 2024. Se desconoce cuántas personas viven hoy en las cuatro regiones anexadas por Moscú.

No importa cuántas generaciones hayan vivido allí. Vladimir Putin anunció que expulsará a todos los ucranianos que se nieguen a nacionalizarse rusos en los territorios ocupados del este de Ucrania.
Los habitantes de las cuatro regiones ucranianas anexionadas en septiembre de 2022 -Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiya- tienen tiempo hasta el 1° de junio de 2024 para tramitar su ciudadanía rusa. De lo contrario serán expulsados de sus pueblos y ciudades.
Así lo dictamina el decreto promulgado este jueves por Putin. El presidente ruso visitó recientemente por segunda vez los territorios ocupados por el Ejército ruso en Ucrania.
Territorios ocupados: rusos, ucranianos o apátridas
La medida afecta a los ucranianos que residían en las cuatro regiones hasta el 30 de septiembre de 2022, cuando Putin firmó el documento de anexión en el Kremlin.
Esos ucranianos deben manifestar expresamente su voluntad de recibir el pasaporte ruso o, en su defecto, de mantener su ciudadanía actual o el estatus de apátrida.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/YOGBQA45WFNEER4WKQ3IB4QI2I.jpg)
En caso de negarse a jurar lealtad a Rusia, entonces solo podrán permanecer en esos cuatro territorios del este y sur de Ucrania hasta el 1 de julio de 2024, según informó la agencia de noticias Interfax.
A partir de entonces, serán considerados ciudadanos extranjeros y podrán ser expulsados de lo que el Kremlin considera territorio de la Federación Rusa.
Cómo es la situación militar en los territorios ocupados del este de Ucrania
El Ejército ruso controla parcialmente esas cuatro regiones. Se desconoce hoy cuánta gente sigue viviendo, ya que millones de ucranianos huyeron de los combates hacia territorio de Rusia y de varios países vecinos.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, asegura que no habrá paz con Rusia hasta que se restablezcan las fronteras internacionalmente reconocidas cuando Ucrania logró la independencia de la URSS en 1991.
Ucrania acusó a Rusia de secuestrar a menores de los territorios ocupados, lo que la Corte Penal Internacional (CPI) considera un crimen de guerra, y obligarles a aceptar la ciudadanía rusa.
Por ese motivo, la CPI emitió una orden de arresto contra Putin, aunque Rusia no reconoce la jurisdicción de ese tribunal con sede en La Haya
-
Generalhace 1 semana
Buenos Aires: cerraron un laboratorio clandestino en Avellaneda que producía 14.000 pastillas de éxtasis
-
Internacionaleshace 5 días
Una joven se descompensó mientras viajaba en colectivo y murió: llevaba 26 celulares pegados en su cuerpo
-
Internacionaleshace 5 días
Murió otra nena que iba en el velero con Mila Yankelevich y son tres las víctimas: era hija de argentinos
-
Generalhace 1 semana
Encontraron nuevos restos humanos cerca de donde descubrieron el cuerpo de la joven descuartizada en Córdoba