Noticias de Argentina
El FMI afirmó que monitorea de cerca el fallo que obliga a la Argentina a entregar sus acciones en YPF

Lo indicó la vocera del organismo, Julie Kozack. La justicia de Estados Unidos le ordenó al país que entregue el 51% de las acciones para pagar la millonaria condena por la expropiación.
La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, se refirió este jueves al fallo por el que se obliga a la Argentina a entregar sus acciones en YPF para pagar la condena deUS$16.000 millones por la expropiación de la petrolera.
La justicia de Estados Unidos le ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de la petrolera a los fondos Burford Capital y Eton Park por la forma en que se realizó la estatización de la firma en 2012. El Gobierno apelará el fallo y ya pidió que se suspenda la ejecución de la sentencia.
En conferencia de prensa, Kozack aseguró que el FMI “sigue muy de cerca“ los acontecimientos tras la decisión de la jueza Loretta Preska.

“Obviamente, estamos prestando mucha atención, siguiendo de cerca esta situación. Sin embargo, por política, no hacemos comentarios sobre asuntos jurídicos que afectan a nuestros países miembros, y eso incluye este caso”, afirmó la funcionaria del Fondo.
Por su parte, los beneficiarios del fallo responderán este lunes 7 de julio el escrito presentado por la gestión de Javier Milei, según indicó el analista de Latam Advisors, Sebastián Maril.
La defensa argentina argumentó que la jueza del Tribunal del Distrito Sur de Manhattan se “excedió en su jurisdicción” y que no “hay posibilidad material de expropiar las acciones”.
El FMI confirmó que no está cerrada la primera revisión del acuerdo con Argentina
En otro tramo de la conferencia, la vocera del FMI, Julie Kozack, afirmó que la primera revisión del acuerdo con la Argentina todavía no está cerrada.
“Las conversaciones continúan. Hay un equipo técnico aquí en Washington que debe mantener esas conversaciones”, indicó la portavoz del organismo multilateral, Julie Kozack, en conferencia de prensa.

“El objetivo es avanzar en las discusiones de la primera revisión del programa”, sumó.
Kozack aseguró que el FMI y las autoridades locales comparten el compromiso con el éxito del programa y dijo que eso incluye un reconocimiento mutuo de la necesidad de seguir creando reservas contra los riesgos externos.
-
Generalhace 6 días
Condenaron a un pastor por violar durante dos años a una adolescente y obligarla a tener sexo con animales
-
Generalhace 6 días
“Se esfumaron 4.000 millones de dólares”, dijo Cristina Kirchner desde su prisión domiciliaria
-
Espectáculoshace 6 días
La llamativa actitud de la China Suárez en medio del escándalo entre Wanda Nara y Mauro Icardi en el Chateau
-
Generalhace 3 días
Durísimo arranque de julio: los aumentos que se vienen