General Política
Kicillof: “Nadie votó a Bullrich, los Caputo y Sturzenegger para hacer desastres”
El gobernador bonaerense Axel Kicillof apuntó contra el gobierno de Javier Milei al que definió como “la estafa electoral más inmensa que hubo en Argentina” ya que incluyó a “los mismos de siempre” que “nadie votó” al mencionar a Patricia Bullrich, Luis Caputo y Federico Sturzenegger”

Luego de haber acompañado a la expresidenta Cristina Kirchner en su clase magistral de economía en Merlo, el gobernador de Buenos Aires cerró el plenario de multisectoriales y militancia “La Patria no se vende” en Mar Chiquita, junto a intendentes, funcionarios, legisladores y organizaciones políticas.
“Es cierto que Milei resultó ganador en el balotaje de las últimas elecciones, eso nadie lo viene a cuestionar. Tan cierto como que ganó es que estamos viendo y se está sintiendo en la gente que estamos en frente de la mas inmensa estafa electoral que haya habido en la Argentina”, indicó. “Lo que Milei llama casta es el pueblo”, sostuvo.
Entonces se refirió a las promesas de campaña del libertario: “Además del ajuste, dejó muy en claro que venía a gobernar con un grupo diferente, novedoso, original, además de esa receta milagrosa de la dolarización que no aplicó”. En ese punto, aseguró coincidir con la premisa de que “nada distinto se iba a conseguir con los mismos de siempre”.
“Su gabinete está compuesto en los cargos principales con los que salieron terceros en la elección. A Bullrich, los Caputo, Sturzenegger, nadie los votó para volver a hacer los desastres que ya hicieron. No solamente nadie los votó, sino que se votó específicamente en contra”, cuestionó.
“¿Donde está la legitimidad de un gobierno que hace algo muy distinto a lo que ofrece y que lo hace con quienes decía que venía a sacarnos de encima?… Vinieron con el plan de Martínez de Hoz, con el de Cavallo, con el de Macri, ¿Cómo esperan que le vaya a la Argentina?”, expresó.
Por otra parte, advirtió que “como nos opusimos a la Ley Bases y al DNU, nos oponemos a las políticas de Milei, no solo por una cuestión ideológica, sino principalmente porque dañan y lastiman a la provincia de Buenos Aires”.
“A las políticas que le hacen daño al pueblo hay que oponerse cueste lo que cueste, hay que defender y cuidar a quienes representamos”, insistió.
“La provincia tuvo que decidir si era la derecha o los derechos y decidió por las escuelas, por la educación pública, por la salud pública, por la infraestructura, por la Cuenta DNI, por los créditos a productores, por los frigoríficos municipales”, enumeró algunas de las políticas de su gestión.
En esa línea, indicó: “Hoy tenemos un desafío como hubo pocas veces en la historia. Un gobierno tan distinto a nivel nacional, que va a contramano de lo que se votó en la provincia, de lo que necesitamos, lo que queremos, lo que reclama el pueblo”.
-
Generalhace 1 semana
Estaba de vacaciones con su hijo de 2 años: quién era la embarazada que murió en un parque de diversiones
-
Espectáculoshace 1 semana
La salida de Matías Palleiro, el novio de Jimena Barón, con los hijos de Daniel Osvaldo: “Bowling con los pibes”
-
Generalhace 1 semana
Comprar televisores y celulares más baratos vía courier desde Tierra del Fuego: cuándo podrá hacerse y cuál será la rebaja de precios
-
Generalhace 4 días
Buenos Aires: cerraron un laboratorio clandestino en Avellaneda que producía 14.000 pastillas de éxtasis