General Política
Medidas fiscales y crediticias para que las economías cordilleranas puedan afrontar las heladas

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará el lunes una batería de medidas fiscales y crediticias para proteger a las economías de diversas provincias cordilleranas que en los últimos días resultaron afectadas por heladas tardías, que destruyeron gran parte de la producción de uvas, cerezas, peras, manzanas, zapallos y nogales.
En ese marco, Massa convocó a las autoridades del área productiva de las provincias de Mendoza, San Juan, Río Negro, Neuquén y Catamarca y a los actores económicos afectados por las heladas, «para poner en marcha un conjunto de medidas fiscales y crediticias para proteger al sector», señaló la tarde del sábado el ministro a través de su cuenta en la red social Twitter.
Los anuncios que realizará el titular del Palacio de Hacienda son una batería de «medidas fiscales y crediticias» para proteger al sector, a lo que sumará un pedido de desembolsos por emergencias climáticas al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
«El cambio climático está haciendo un gran daño en los sistemas productivos. En los últimos días, una helada tardía proveniente del pacífico, destruyó parte de la producción de las economías cordilleranas, afectando a Mendoza, San Juan, Río Negro, Neuquén y Catamarca, entre otras», dijo.
«Es por esto, que el lunes convocamos a todos los ministros de producción de las provincias y a los actores económicos afectados, para poner en marcha un conjunto de medidas fiscales y crediticias para proteger al sector», agregó el titular del Palacio de Hacienda.
El encuentro, según fuentes del Ministerio de Economía, tendrá lugar el lunes en Mendoza.
Massa señaló que a causa de esta heladas tardías, «estas provincias ven destruido el esfuerzo y el trabajo de sus productores y la vitalidad de sus economías regionales, desde uvas a cerezas, desde peras y manzanas, hasta zapallos y nogales, dejándolas en una situación grave y crítica».
Por último dijo que, de manera paralela a la convocatoria, el Gobierno nacional va «a exigir al Banco Interamericano de Desarrollo la apertura del proceso de desembolsos por emergencias climáticas, para poner a disposición la mayor cantidad posible de recursos con el fin de mantener en pie y produciendo a nuestras economías regionales».
-
Internacionaleshace 1 semana
Dramático rescate de una nena en Brasil: sus padres fueron detenidos por haberla mantenido en cautiverio
-
Deporteshace 4 días
La historia de Francisco Comesaña, el tenista que busca brillar en la Copa Davis y confirmar su gran momento
-
Generalhace 4 días
Misterio sin resolver: reactivan la búsqueda de una familia 23 años después
-
Generalhace 1 semana
Milei se reunió con inversores en Los Angeles y tuvo un encuentro con la aspirante a astronauta argentina