Provinciales

Cae la venta de combustibles en la provincia por la crisis de consumo

Publicado

en

La venta de combustibles en la provincia registró una caída del 1,44% en agosto de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, según un informe del sitio especializado surtidores.com.ar.

La cifra refleja el impacto de la crisis económica en el consumo local, aunque el sector muestra un leve repunte a nivel nacional.

En total, en agosto se vendieron 27.234 metros cúbicos de combustible, una baja notable respecto a los 27.633 metros cúbicos comercializados en agosto de 2024. Este retroceso sitúa a La Pampa en un grupo de provincias que no lograron mantener el volumen de ventas, en un contexto de retracción generalizada.

El panorama nacional

A nivel país, la situación es dispar. Mientras que el volumen total de ventas de combustibles creció apenas un 0,41% en agosto respecto al año anterior, esta cifra esconde profundas diferencias regionales.

Ocho provincias mostraron un crecimiento interanual, liderado por Santiago del Estero (10,65%), Buenos Aires (7,01%) y San Juan (6,82%). Por otro lado, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) registró su séptimo mes consecutivo de caída, con un retroceso del 11,72%, seguida por Misiones (-10,56%) y Santa Cruz (-6,52%).

Las provincias que más volumen comercializaron en agosto fueron Buenos Aires (490.833 m³), Córdoba (151.126 m³), Santa Fe (115.012 m³) y CABA (89.789 m³).

A pesar del leve repunte a nivel nacional, el sector no logra consolidar su recuperación. El informe destaca una baja del 2,86% en comparación con julio de 2025, lo que sugiere que la volatilidad del consumo sigue siendo una preocupación para el mercado de combustibles.

Trending

Salir de la versión móvil