Provinciales
El 50% de las financieras en La Pampa no está registrada

La Dirección General de Defensa del Consumidor concluyó la fiscalización anual de entidades financieras en la provincia y detectó que, de las 20 firmas relevadas, solo 10 cumplen con el requisito de inscripción en el Registro Provincial de Entidades de Crédito para Consumo, establecido por la Ley 3050.
La Dirección General de Defensa del Consumidor concluyó la fiscalización anual de entidades financieras en la provincia y detectó que, de las 20 firmas relevadas, solo 10 cumplen con el requisito de inscripción en el Registro Provincial de Entidades de Crédito para Consumo, establecido por la Ley 3050.
Tras esta verificación, comenzará la etapa de sumarios administrativos a los posibles infractores. En el operativo de 2024 se había registrado un nivel de cumplimiento mucho menor: solo 2 de 18 empresas estaban inscriptas (12%).
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, destacó la mejora: “Esto representa un aumento muy significativo, más aún considerando el total de entidades relevadas. Estos controles se sostienen en el tiempo en defensa de quienes deben tomar créditos. Muchos pampeanos se ven obligados a acudir a una entidad no bancarizada y es necesario que estén protegidos con información clara para evitar abusos”.
Fernández subrayó que es responsabilidad del Estado garantizar los derechos de los consumidores: “Los controles han sido efectivos porque logramos que más entidades estén registradas y brinden información más transparente”.
Las inspecciones alcanzaron a ocho financieras en General Pico, siete en Santa Rosa, cuatro en Realicó y una en Intendente Alvear. Además, se constató que cuatro habían cerrado. Los agentes verificaron el cumplimiento de la Ley 3050, que exige inscripción provincial, cartelería visible sobre tasas de interés, costo financiero total y monto a devolver por cada $1.000 prestados, además de un Libro de Hojas Móviles con copia del contrato de mutuo y pagaré.
Los infractores enfrentarán un proceso administrativo en el que podrán ejercer su derecho de defensa antes de que se resuelva la aplicación de sanciones, que pueden ir desde un apercibimiento hasta una multa.
Finalmente, se resaltó el avance en la presencia de cartelería informativa, aunque persisten incumplimientos en el nivel de detalle exigido por la normativa vigente.
-
Provincialeshace 6 días
Bensusán: “Defendimos a las universidades y al Garrahan de la perversidad de Milei”
-
Internacionaleshace 1 semana
En medio de la reunión con Zelenski en la Casa Blanca, Trump habló con Putin
-
Generalhace 6 días
El gobierno de la Ciudad desalojó un predio ocupado por Raúl Castells y encontró un ataúd en mal estado
-
Espectáculoshace 6 días
A casi un mes de la muerte de Locomotora Oliveras, su hijo se emocionó al verla en la serie “En el Barro”