Provinciales
El Gobierno de La Pampa amplía la Emergencia Agropecuaria en Chalileo y Limay Mahuida

La medida se extenderá hasta el 31 de octubre, acompañando al productor pampeano. “Sabemos del esfuerzo que realizan nuestros productores frente a una situación climática adversa.
La medida se extenderá hasta el 31 de octubre, acompañando al productor pampeano.
“Sabemos del esfuerzo que realizan nuestros productores frente a una situación climática adversa. Por eso, el Gobierno provincial redobla su acompañamiento con medidas concretas, que buscan sostener la producción y cuidar las economías regionales”, destacó la ministra de la Producción, Fernanda González.a la Agencia Provincial de Noticias.
Frente a los desafíos climáticos, “el Gobernador reafirma su compromiso de acompañar a la producción y continuar trabajando junto a las comunas y entidades representativas para superar esta coyuntura”, cerró la ministra. El panorama actual de la ganadería pampeana refleja realidades contrastantes. En la zona centro y norte de la Provincia, que concentra cerca del 70% del stock bovino, la condición general de los rodeos es aceptable.
Sin embargo, la situación en el sur y oeste es mucho más delicada: la prolongada falta de lluvias redujo drásticamente la disponibilidad de pastizales, deterioró la condición corporal de los animales y generó la pérdida de aproximadamente el 15% del stock provincial en los últimos dos años. “Si bien se han registrado precipitaciones, son sistemas que requieren más de un proceso productivo para su recuperación”, indicó el director de Ganadería, Marcelo Lluch. Pese a este retroceso, el número de vientres en la Provincia se mantuvo estable en el promedio de los últimos 25 años, sobre todo con las lluvias generalizadas de los últimos días.
Mientras tanto, los efectos de la sequía, obliga a los productores a intensificar prácticas de manejo y suplementación estratégicos, para sostener la actividad.
Frente a este contexto, el Gobierno de La Pampa dictó el Decreto N° 1683/25, mediante el cual amplió la declaración del estado de Emergencia Agropecuario Provincial por sequía a las explotaciones ganaderas y apícolas de los departamentos Chalileo y Limay Mahuida. La medida tendrá vigencia hasta el 31 de octubre de 2025 y se enmarca en la Ley Provincial N° 1785 de Emergencia Agropecuaria.
Desde la cartera de Producción recuerdan que los productores afectados podrán acceder a la prórroga del impuesto inmobiliario, financiamiento especial, asistencia técnica y entrega de alimento para el ganado bovino, que se realiza en colaboración con las Municipalidades y Comisiones de Fomento más afectadas. Ello, siempre que tramiten el correspondiente certificado de emergencia agropecuaria.
-
Provincialeshace 6 días
Productores de biodiésel advierten que llevan más de un año trabajando a pérdida
-
Generalhace 3 días
Un testimonio clave y registros de la SUBE: las nuevas pistas en el caso del presunto asesino serial de Jujuy
-
Policialeshace 5 días
Cómo operaba la red de explotación sexual por la que detuvieron a la madre de Ayelén Paleo
-
Generalhace 6 días
Un auto ocupado por un niño y una embarazada cayó a un canal de riego tras un fuerte choque