Provinciales

General Acha: condenaron a dos hombres por abigeato y se ordenó su detención inmediata

Publicado

en

Dos hombres fueron condenas con penas de prisión efectiva y una mujer con una pena en suspenso, como autores de los delitos de abigeato agravado y falsedad ideológica de instrumento público, respectivamente.

Dos hombres fueron condenas con penas de prisión efectiva y una mujer con una pena en suspenso, como autores de los delitos de abigeato agravado y falsedad ideológica de instrumento público, respectivamente. Los hechos ocurrieron en campos situados en General Acha, General Campos y Ataliva Roca.

El juicio oral y público se desarrolló en la primera de esas localidades y las condenas fueron dictadas hoy por el Tribunal de Audiencia conformado por los jueces Gastón Boulenaz, Daniel Alfredo Sáez Zamora y Raúl Miguez Martín.

Ernesto Alcides Galarza fue condenado a cinco años y nueve meses de prisión efectiva por ser autor del delito de abigeato simple y coautor de abigeato agravado. Y Pablo Horacio Verot recibió cuatro años y nueve meses de prisión de cumplimiento efectivo como coautor de abigeato agravado.

A su vez a ambos se les dictó la prisión preventiva y se dispuso que se proceda “a la inmediata detención” al momento de conocerse el fallo, debiendo ser “alojados en una dependencia policial y a disposición de este tribunal”.

A su vez, Nara soledad Sett fue condenada a tres años de prisión de ejecución condicional por ser penalmente responsable del delito de falsedad ideológica de instrumento público, y durante dos años deberá cumplir con las siguientes pautas de conducta: fijar domicilio, del cual no podrá ausentarse sin autorización del tribunal interviniente; someterse al cuidado del Ente de Políticas Socializadoras; y abstenerse de relacionarse de cualquier modo con las personas damnificadas y de usar estupefacientes o abusar de bebidas alcohólicas.

Con las pruebas incorporadas durante el debate, los jueces dieron por probado que en un predio rural, ubicado a 20 kilómetros al noreste de General Acha, Galarza –encargado del lugar– mató sin autorización a un novillo Aberdeen Angus de aproximadamente 400 kilos que era propiedad de sus empleadores, dos hermanos. Luego lo faenó y “se apoderó ilegalmente de su carne, dejando en el lugar rastros de sangre, de arrastre del animal y del contenido de sus intestinos”.

El imputado intentó hacerlo pasar como un robo ya que llamó a uno de los dueños y le dijo que habían cortado la cadena de una tranquera y sustraído al animal.

El otro hecho probado se inició en un establecimiento de General Campos, adonde Verot llegó con un camión y acoplado de su propiedad, acompañado por dos hombres. Allí los estaba esperando Galarza, también en su condición de encargado del lugar. Aquellos cargaron 38 novillos Aberdeen Angus de unos 320 kilos que eran de los mismos hermanos.

Luego, Verot y sus acompañantes se trasladaron hasta otro establecimiento rural, ubicado cerca de Ataliva Roca, y fueron recibidos por el hijo del propietario. Descargaron la hacienda, le colocaron caravanas y marcaron a los animales con la marca registrada a nombre de Sett, la pareja de Verot.

Sett tramitó el DTe –documento de tránsito electrónico que se tramita on line– ante el Servicio de Sanidad Animal para el traslado de 45 novillitos desde un predio que ella alquilaba en Chacharramendi hasta otro campo del mismo dueño que el de Ataliva Roca. Además la imputada sacó la guía de transporte en la Municipalidad de General Acha.

Días después, en el predio de Ataliva Roca, se secuestraron 37 de los novillos que había transportado hasta allí Verot desde el predio de General Campos.

El Tribunal acreditó que Sett incluyó a sabiendas datos falsos en el DTe y en la guía única de ganado. En el primer caso porque conocía que los vacunos no serían trasladados desde el campo que alquilaba en Chacharramendi, y en el segundo porque falseó la cantidad y categoría de  los animales.

Verot y Sett fueron absueltos del delito de tenencia ilegítima de arma de fuego por falta de acusación del Ministerio Público Fiscal; y por la misma razón también se absolvió a otros cinco involucrados.

Durante los alegatos de cierre, los fiscales David López y Alfredo Oscar Cazenave habían solicitado seis años de prisión para Galarza y Verot y tres años en suspenso para Sett. Por otro lado, el defensor particular Juan Ravinale requirió la absolución de Galarza y, subsidiariamente, una pena en suspenso; y su par, Juan José Lell, la absolución de Verot y Sett.

Finalmente, el Tribunal puso en conocimiento de un legajo a la jueza de control de Acha, Laura Alejandra Moscoso Mendieta; remitió al Juzgado Federal de Santa Rosa una factura tipo A “a los fines que estimase corresponder” y rechazó planteos de inconstitucionalidad y actividad defectuosa de las defensas particulares.

Trending

Salir de la versión móvil