Provinciales
General Pico: el diputado Martín Balsa presenta un proyecto de ordenanza para que el Municipio construya viviendas para alquiler

El diputado del FREJUPA, Martín Balsa, se reunió con la intendenta municipal Fernanda Alonso y le anunció que presentará ante el Concejo Deliberante de General Pico un proyecto de ordenanza para que el Municipio “destine el 2 por ciento de su presupuesto anual” para la construcción de viviendas sociales para alquilar.
El diputado del FREJUPA, Martín Balsa, se reunió con la intendenta municipal Fernanda Alonso y le anunció que presentará ante el Concejo Deliberante de General Pico un proyecto de ordenanza para que el Municipio “destine el 2 por ciento de su presupuesto anual” para la construcción de viviendas sociales para alquilar, con el objetivo “de resolver la crisis del mercado de alquiler local que, desde el momento en que la Nación dejó sin Ley de Alquileres a todo el país, se ha vuelto un infierno para la mayoría de los inquilinos”.
El proyecto será presentado ante el bloque de Concejales del FREJUPA a nivel local y, tal como lo explicó el legislador piquense, “su objetivo es construir estas viviendas que podrán ser alquiladas por el Municipio a precios menores que los del mercado”. Con el 2 por ciento del presupuesto municipal el diputado provincial estima que se podrán “construir entre 11 y 12 viviendas al año y se propondrá que el total de los alquileres cobrados sean destinados a la construcción de nuevas viviendas con este fin, de manera tal que el total de casas para alquiler municipal se vaya incrementando paulatinamente”.
“Cualquiera que hoy tenga que salir a buscar casa para alquilar o que tenga que renovar un contrato, en un escenario donde ya no hay Ley, sabe que se enfrenta a un verdadero infierno. Y esto ha provocado una crisis muy grave en la ciudad” explicó Martín Balsa. “La construcción de viviendas para entregar en propiedad que lleva a cabo el IPAV es importante, pero no suficiente para resolver este problema. Por lo cual creemos que esta propuesta aporta una solución innovadora. La idea es que el precio de estos alquileres municipales no supere el 25 por ciento de los ingresos brutos del hogar, tal y como se sugiere como razonable en todos los estándares internacionales al respecto”.
“Este proyecto tiene también por objetivo dar una respuesta desde el estado a sectores que hoy se están quedando fuera de la posibilidad de alquilar aun teniendo un empleo formal, profesionales que recién comienzan su vida laboral y cuyos ingresos no son suficientes para los valores que tienen los alquileres hoy, matrimonios sin hijos cuyos ingresos tampoco son suficientes para estos niveles de precios del mercado, entre tantos otros sectores cuyas condiciones laborales no aplican para inscribirse en los planes de vivienda del IPAV y que hoy están huérfanos de apoyo estatal” explicó Balsa.
“Los contratos serán de renovación directa por el término de dos años, siempre y cuando los inquilinos cumplan mensualmente con sus obligaciones, lo que dará a los beneficiarios una gran tranquilidad y los montos se actualizarán de acuerdo a los incrementos salariales y no al índice de inflación, ya que en la Argentina de Milei todos sabemos que la inflación corre por un lado y el salario viene caminando siempre por detrás”. Por último, un aspecto fundamental del proyecto indica que, si una familia permanece alquilando esta vivienda por un lazo superior a los 15 años, tendrá la opción de compra, considerando como parte de pago el monto que ya ha erogado en concepto de alquiler actualizado.
Fuente: La Red Pampeana
-
Internacionaleshace 1 semana
Una joven se descompensó mientras viajaba en colectivo y murió: llevaba 26 celulares pegados en su cuerpo
-
Generalhace 1 semana
Buenos Aires: cerraron un laboratorio clandestino en Avellaneda que producía 14.000 pastillas de éxtasis
-
Internacionaleshace 1 semana
Murió otra nena que iba en el velero con Mila Yankelevich y son tres las víctimas: era hija de argentinos
-
Generalhace 6 días
«Sos muy cobarde»: duro mensaje de Cristina Kirchner a Milei