General Provinciales
La infraestructura del Nuevo Hospital de Santa Isabel muestra su avance y ya alcanza el 11%

En Santa Isabel, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos ejecuta la construcción el Hospital Nivel III a través de la empresa contratista BK. La obra cuenta con una inversión de $ 5.397.888.309 y muestra un avance de un 11%.
A partir de la construcción del nuevo hospital, la población de esa localidad y sus zonas de influencias se verán beneficiadas con la proximidad de un sistema de salud que le brinde un servicio integral y asistencia, sin la necesidad de trasladarse a otras ciudades para su atención en caso de enfermedades.
El Gobierno provincial se planteó como una prioridad la atención de la salud de pampeanas y pampeanos. Para ello desde la gestión anterior trabaja en el fortalecimiento del sistema, el crecimiento de sus infraestructuras, tecnologías e integración digital.
La obra del nuevo hospital de nivel III de Santa Isabel se ubica en el nordeste de la localidad, en una superficie de grandes dimensiones, donde se integrará el complejo sanitario con espacios de recreación y esparcimiento.
Las estructuras del establecimiento de salud se han planificado bajo el objetivo de ampliar los servicios médicos e incorporar prestaciones específicas, aumentar la cantidad de habitaciones de internación, disponen de un shockroom con servicios de emergencias, laboratorio bioquímico, diagnósticos por imágenes, esterilización y farmacia, además de otras que complementan a los servicios.
Su diseño arquitectónico se basa en la funcionalidad edilicia que cuenta con superficie cubierta de 3.500 m2 y 225 m2 semicubiertos. La estructura está compuesta por dos pabellones identificables e independientes pero conectados por grandes nexos circulatorios, uno para accesos y tránsito del público y pacientes y otra circulación netamente técnica. Sobre estas dos circulaciones, se van enlazando todos los paquetes de áreas específicas necesarias con accesos diferenciados y vinculados por circulaciones privadas, de uso específico para personal sanitario y de pacientes en tránsito.
El edificio contará con acceso principal para el público, comunicado directamente con la circulación que une cada uno de los pabellones de asistencia ambulatoria y sobre sus laterales, se arriba de forma independiente al centro de guardia y al sector de internación.
En la cabecera norte del edificio se encuentran sectores de emergencias y servicios, con acceso restringido, para uso médico y emergencias, sumando el movimiento del personal asistente no médico.
-
Generalhace 1 semana
Comprar televisores y celulares más baratos vía courier desde Tierra del Fuego: cuándo podrá hacerse y cuál será la rebaja de precios
-
Espectáculoshace 1 semana
La salida de Matías Palleiro, el novio de Jimena Barón, con los hijos de Daniel Osvaldo: “Bowling con los pibes”
-
Generalhace 6 días
Buenos Aires: cerraron un laboratorio clandestino en Avellaneda que producía 14.000 pastillas de éxtasis
-
Internacionaleshace 4 días
Una joven se descompensó mientras viajaba en colectivo y murió: llevaba 26 celulares pegados en su cuerpo