Connect with us

General Provinciales

Más de 30 mil personas disfrutaron de la Expo Vivero 2025 en Toay

Publicado

en

La 13° edición de la Expo Vivero cerró este domingo con un éxito rotundo: más de 30.000 visitantes disfrutaron durante el fin de semana de una de las propuestas más convocantes de la provincia, desarrollada en el Jardín Botánico Provincial de Toay.

La 13° edición de la Expo Vivero cerró este domingo con un éxito rotundo: más de 30.000 visitantes disfrutaron durante el fin de semana de una de las propuestas más convocantes de la provincia, desarrollada en el Jardín Botánico Provincial de Toay, bajo la organización del Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de Toay, con entrada libre y gratuita.

A pesar de las condiciones climáticas adversas del sábado, el público respondió con gran entusiasmo y colmó el predio el domingo, transformando la jornada final en una verdadera fiesta familiar al aire libre.

Un evento que crece cada año

La exposición reunió a más de 80 viveristas y emprendedores locales, además de los cinco Viveros Forestales Provinciales —ubicados en Santa Rosa, Victorica, Trenel, Caleufú y General Acha— que aportaron una amplia variedad de especies nativas y exóticas. También participaron instituciones como la Secretaría de Turismo, el Ministerio de Salud, bomberos de Toay, CERET, la Escuela Agrotécnica y el espacio recreativo Hora Libre, que ofreció actividades lúdicas para las infancias.

La ministra de la Producción, Fernanda González, valoró la importancia del evento:

“Cada año la Expo Vivero logra una gran concurrencia. Es una oportunidad para que los viveristas puedan vender y visibilizar su producción, y para que las familias pampeanas disfruten de un entorno natural único”.

Por su parte, el director general de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, destacó la calidad de las plantas producidas por los viveros provinciales y el trabajo del personal que “logró mantener en excelentes condiciones el Jardín Botánico durante todo el año”.

Música, gastronomía y naturaleza

El público pudo recorrer los stands, disfrutar de los senderos del Jardín Botánico y deleitarse con una variada propuesta gastronómica. La programación musical, afectada por la lluvia del sábado, se reprogramó para el domingo y contó con la actuación de Jefes, Ale Burgos, Buena Cepa, Ritual Persa, Corazón Folclórico, La Pródiga, Zircaos, Joaquín Chiavarino y Abrime Marga, entre otros.

El intendente Ariel Rojas celebró la masiva convocatoria y el impacto positivo del evento:

“El sábado el clima complicó, pero hoy fue impresionante la cantidad de gente. Es una linda oportunidad para que las familias disfruten al aire libre, y para que los viveristas y gastronómicos mejoren sus ingresos. Nos vamos cansados, pero felices. La Expo Vivero ya es un clásico en la agenda provincial”.

Rojas agradeció al Gobierno provincial, encabezado por Sergio Ziliotto, y al personal del municipio y del Ministerio de la Producción por el trabajo conjunto que permitió que todo saliera a la perfección.

Un clásico pampeano

Entre mates, música, plantas y una atmósfera de alegría, la Expo Vivero 2025 volvió a consolidarse como un evento emblemático que une producción, naturaleza y comunidad, reafirmando a Toay como un punto de encuentro para miles de pampeanos y visitantes de toda la región.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.