Provinciales
Otra protesta frente al IPESA por la muerte de las gallinas ponedoras

El productor avícola afectado reclama respuestas a las autoridades. Anticipó que mantendrá las protestas «hasta que den la cara».
El emprendedor santarroseño Pedro Olié volvió a protestar frente al IPESA por la matanza de 60 gallinas ponedoras de su establecimiento, ubicado en las inmediaciones del Instituto de Recuperación y Educación Social para Adolescentes (IPESA), donde residen menores en conflicto con la ley.
Olié afirmó que, en el último tiempo, desconocidos irrumpieron en su predio y le mataron brutalmente 60 gallinas ponedoras, muchas de las cuales aparecieron decapitadas. Además, denunció el robo de herramientas de trabajo como palas, carretillas y una motosierra, e incluso el intento de sustraer su bomba de agua.
Con gran impotencia y bronca, el productor se presentó nuevamente en las puertas del IPESA con una camionada de gallinas muertas para exigir explicaciones, señalando a los internos como responsables de los ataques.
«Ahora estoy acá con las gallinas… Están decapitadas de la semana pasada», declaró Olié a LU 100, visiblemente afectado. El productor relató que las autoridades del Instituto no le dan la cara, a pesar de que él les presentó una nota formal sobre el problema.
«Yo tengo información, tengo testigos, tengo gente que vio lo que pasó. Si dicen que los chicos no son [los responsables], bueno, que den la cara», enfatizó Olié, quien aseguró no ser referente de ningún partido, sino simplemente un trabajador afectado.

Olié contó que, en su anterior reclamo, fue abordado por varias personas, a quienes identificó como «jefes» del organismo, pero que no le brindaron soluciones concretas ni se identificaron formalmente, lo que aumentó su frustración. «No me daban ni los nombres ni los apellidos», indicó. Además, el emprendedor les advirtió: «Mañana (por hoy) estoy ahí a las 9 de la mañana y el lunes voy a venir de vuelta. Hasta que den la cara de una vez».
El productor agradeció la intervención de la Seccional Primera de la Policía, que se acercó al lugar. Sin embargo, su principal demanda sigue siendo una respuesta pública y clara por parte de los responsables del IPESA, para que se desmienta la situación si consideran que sus acusaciones son falsas.
Olié recordó que este calvario lo vive desde hace más de cuatro años en su granja avícola de 5.000 gallinas ponedoras.
La preocupación de Olié es compartida por la abogada Estela García, dueña de los terrenos colindantes, quien también manifestó tener «muchísimo miedo de que le ocurra algo». Olié remarcó que el problema va más allá de su granja, ya que estos jóvenes siguen cometiendo delitos en la zona rural y no rural, incluyendo robos de autos en la avenida Palacios.
El emprendedor relató que, ante el hartazgo y la falta de soluciones, tuvo un momento de desesperación: «Me puse a quemar goma, pero saltó otra persona que no soy yo… me cansé, me cansé, me cansé.»
Si bien se realizaron las denuncias pertinentes ante la Policía, Olié aún no tiene respuestas concretas. Exige una solución y espera que los «responsables del IPESA van a tener que dar explicaciones» y que la ley finalmente actúe.
-
Generalhace 1 semana
Una mamá torturó a su beba de cuatro meses y el papá dijo que la maltrataba porque “quería un varón”
-
Políticahace 4 días
Uno de los abogados de Cristina Kirchner denunció penalmente a Javier Milei por “decidir que vaya presa”
-
Economíahace 7 días
Un argentino necesita trabajar más de 16 años para ganar lo que Espert cobró por un trabajo que no hizo
-
Provincialeshace 7 días
El gobernador Ziliotto entregó 8 casas en Van Praet, anunció tres más y la llegada del 4G a la localidad