Connect with us

Provinciales

Regulación de Uber: los requisitos del proyecto que impulsa el oficialismo

Publicado

en

Un día después de otra manifestación de protesta de los taxistas, en el Concejo se sentaron a debatir sobre el borrador que provocó el enojo. La idea es que salga un dictamen unificado con la oposición. La propuesta que impulsa el oficialismo. 

Los concejales santarroseños se reunieron este viernes en un plenario y avanzaron en el intento de unificar un proyecto para regular Uber y las aplicaciones digitales similares en la capital pampeana. Convocarán a taxistas y choferes para el viernes de la semana próxima, para recoger sus consideraciones sobre el nuevo «borrador» de ordenanza.

El día anterior, los taxistas habían manifestado en el Concejo su rechazo al borrador anterior y el enojo por las demoras en sancionar una regulación. Este viernes los concejales oficialistas y opositores consideraron introducir modificaciones a la Ordenanza de Taxis para equiparar lo máximo posible ambos servicios.

El debate, esta vez con representantes de taxis y choferes, se va a reiniciar en una nueva reunión,  el viernes de la semana próxima, para no entorpecer el trabajo legislativo habitual de la Comisión en su horario normal.

Una reunión candente

Este viernes se reunió por la mañana la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones del Concejo Deliberante, en donde se debate sobre el servicio de transporte privado a través de plataformas electrónicas. Es un plenario que abordó un tema candente. 

El concejal del peronismo, Francisco Bompadre, presentó un proyecto que intenta obtener el consenso con los demás bloques y lograr un dictamen unificado. Llamó la atención que el edil más cercano al intendente Luciano di Nápoli tomase la iniciativa. Es más, dejó de lado algunos puntos que contenía la propuesta de la concejala Lorena Guaiquián, que apareció visiblemente incómoda en la discusión. También el concejal oficialista Lucas Ovejero apuntó a detalles que no se tuvieron en cuenta.

En principio, el proyecto que impulsa Bomapadre, al que accedió El Diario, contiene los siguientes requisitos para los prestadores de Uber y plataformas similares:

* Se creará un registro de permisionarios del transporte privado de pasajeros.

* Tienen que ser propietarios del vehículo automotor con el que brindarán el servicio.

* Tener licencia nacional de conducir.

* Acreditar su inscripción en la plataforma electrónica o digital.

* Presentar certificado que acredite que no poseen antecedentes penales.

* No encontrarse inscrito en el registro provincial de deudores alimentarios.

* Presentar libre deuda o constancia de regularización de infracciones en el juzgado municipal de faltas.

* Contratar un seguro que contemple cobertura con daños contra terceros, al conductor y a los pasajeros, en modalidad de transporte oneroso de personas.

* Constituir domicilio legal en la ciudad de Santa Rosa.

* Los  permisionarios titulares de los vehículos afectados de estos servicios deben solicitar a la Autoridad de Aplicación, antes de comenzar a operar en la ciudad, el otorgamiento de un permiso municipal.

Bompadre también habló durante el plenario de hacer una modificación a la Ordenanza de taxis para equiparar las exigencias  que se le imponen a ambos servicios.

Los concejales de la oposición sumaron detalles al proyecto. Sobre todo Marcelo Guerrero y Fernanda Oddi del PRO. El radical Diego Camargo planteó varias dudas, pero no cuestionamientos en general. Pide tiempo. La tiernista Fabiana Castañiera no está en una posición cerrada y de rechazo, como es habitual.

El enojo de los taxistas

Los choferes y dueños de taxis de la capital pampeana se movilizaron este jueves a partir de las 10:00 horas frente a la Municipalidad para expresar su descontento con el borrador de la ordenanza que busca regular el servicio de aplicaciones de transporte.

El sector, que ya había protestado días atrás, advirtió que la propuesta «está lejos de lo que habíamos hablado» y no garantiza una competencia leal. Criticaron que se dilaten los tiempos para sacar una regulación que vienen reclamando desde hace meses.

«Es urgente que resuelvan, nuestra actividad está en emergencia. Se nos cayó un 60 por ciento la actividad, de cada auto viven tres familias. El sector colapsó por la competencia, se distribuyen migajas», describió Martín Muñiz, de la Cámara de Propietarios de Taxis.

Luego de la movilización frente al municipio, la protesta se trasladó al recinto del Concejo Deliberante. 

El secretario general de los choferes, José María Boccalatte, había sostenido en la previa que el proyecto «regula a los coches Uber, pero no regula a Uber», lo que consideró «una barbaridad».

Ante la falta de un acuerdo con el Concejo Deliberante, el gremio intensifica su reclamo y busca una reunión con el intendente Luciano di Nápoli.

El principal punto de conflicto es que, según los taxistas, la normativa no exige a los conductores de aplicaciones la misma carga regulatoria que al servicio tradicional. Los trabajadores reclaman que los choferes de Uber cumplan con los mismos requisitos que ellos, como carnet profesional, antigüedad de los vehículos, inscripción en la municipalidad, seguros específicos y el pago de aportes impositivos.

El conflicto se remonta a agosto de 2024, cuando la plataforma desembarcó en la ciudad. Desde entonces, el sector ha realizado protestas y caravanas para pedir la intervención del municipio. Si no se logra un acuerdo, Boccalatte adelantó que podrían endurecer aún más sus medidas de fuerza.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.