General Provinciales
Santa Rosa: la justicia realizó donación a Cooperativa que trabaja en el Relleno Sanitario

El Poder Judicial, a través de la Oficina de Seguridad e Higiene, le donó 48 baterías a la cooperativa de trabajo Brote Popular, que se desarrolla sus actividades en el relleno sanitario de Santa Rosa, marcando una vez más su compromiso diario por trabajar permanentemente en beneficio de la comunidad pampeana.
El Poder Judicial, a través de la Oficina de Seguridad e Higiene, le donó 48 baterías a la cooperativa de trabajo Brote Popular, que se desarrolla sus actividades en el relleno sanitario de Santa Rosa, marcando una vez más su compromiso diario por trabajar permanentemente en beneficio de la comunidad pampeana.
El material le fue entregado por personal de ese organismo al subgerente de Ambiente y Reciclado del Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana, Federico Ignaszewski, por ser el nexo del municipio con la cooperativa, que está conformada por alrededor de unas cuarenta familias.
La actividad se enmarcó en el acuerdo 45/24 que el Superior Tribunal de Justicia aprobó el año pasado y que está referido al Plan de Gestión Sostenible del Poder Judicial.
Las baterías marca OUTdo de 12v con clasificación AH/20hr (amperios-hora a 20 horas) pertenecían al sector Generador de la Secretaría de Sistemas y Organización. Son una opción para diversas aplicaciones, que se caracterizan por ser de bajo mantenimiento y tener una vida útil prolongada. La cooperativa Brote Popular comercializará las baterías como material reciclable a fin de promover la economía circular.
La transferencia se produjo con el fin de seguir avanzando con el plan de sostenibilidad, cuyo objetivo central es contribuir a la protección del medio ambiente y la gestión integral de los residuos sólidos generados en el ámbito judicial.
Dicho programa está a cargo de Seguridad e Higiene –dependiente de la Secretaría de Servicios Generales–y apunta, además, a “la mejora continua para identificar oportunidades de corrección, ajustes y mejoras en los procesos de gestión de residuos, con énfasis en las etapas de generación, separación en origen y disposición final, permitiendo una reincorporación de los residuos generados en las actividades del Poder Judicial a un nuevo ciclo productivo y económico, a través de un plan de gestión integral de residuos sólidos urbanos”.
Por eso, desde el STJ se promovió la adopción de acciones concretas para una adecuada gestión de los residuos generados en el Centro Judicial (por ejemplo, separación en origen, reducción del volumen de residuos enviados a disposición final, compras sustentables, reparación, reutilización y reciclado).
-
Generalhace 1 semana
Estaba de vacaciones con su hijo de 2 años: quién era la embarazada que murió en un parque de diversiones
-
Espectáculoshace 6 días
La salida de Matías Palleiro, el novio de Jimena Barón, con los hijos de Daniel Osvaldo: “Bowling con los pibes”
-
Generalhace 6 días
Comprar televisores y celulares más baratos vía courier desde Tierra del Fuego: cuándo podrá hacerse y cuál será la rebaja de precios
-
Generalhace 4 días
Buenos Aires: cerraron un laboratorio clandestino en Avellaneda que producía 14.000 pastillas de éxtasis