General Salud
El Gobierno de La Pampa licita compra de medicamentos por $6.000 millones
La millonaria inversión cumple con el compromiso asumido por el gobernador Sergio Ziliotto de sostener la calidad de los servicios esenciales como el que presta la Salud Pública de La Pampa.

Los recursos a invertir se incrementaron significativamente por la inflación y, además, por la previsión que salud pública tuvo que hacer para atender las personas expulsadas de los sistemas prepagos que aumentaron sensiblemente debido a la desregulación que aplicó el Gobierno nacional.
El gobernador Sergio Ziliotto autorizó al Ministerio de Salud a realizar el llamado a licitaciones para la adquisición de medicamentos destinados a los establecimientos asistenciales de toda la provincia de La Pampa por un monto de 6.000 millones de pesos.
En el último año, a partir de la devaluación y las desregulaciones implementadas por el Gobierno Nacional, se ha incrementado el valor de los medicamentos. Al mismo tiempo, la transferencia de pacientes del sub sector privado al público se ha potenciado en el primer semestre del 2024, fruto de las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional.
La ampliación de las prestaciones en materia de políticas sanitarias ha sido creciente y constante durante los últimos años, siempre con el objetivo de garantizar derechos en materia de salud a todas las pampeanas y pampeanos.
La apertura de ofertas de las licitaciones se realizará durante el mes de septiembre.
La primera licitación es para la adquisición de medicamentos a los géneros oncología, usa ultrarestringido e inmunoterapicos destinados a los establecimientos asistenciales de la provincia por un monto de 1.500 millones.
El segundo pliego es por un monto de 660 millones para la compra de medicamentos de los géneros infectología, dermatología, oftalmología y otorrinolaringología.
La tercera licitación es para los géneros de radiología, sangre y gastroenterología por 1.165 millones.
Se licitará también la adquisición de medicamentos para los géneros sistema nervioso central y sistema nervioso periférico por 570 millones de pesos.
La compra de medicamentos para el aparato locomotor, circulatorio y respiratorio será por 1.065 millones.
Por último, para los géneros metabólico, endocrino, fertilidad y procreación y genitourinario se comprarán medicamentos por 1.040 millones.
-
Generalhace 1 semana
Estaba de vacaciones con su hijo de 2 años: quién era la embarazada que murió en un parque de diversiones
-
Espectáculoshace 1 semana
La salida de Matías Palleiro, el novio de Jimena Barón, con los hijos de Daniel Osvaldo: “Bowling con los pibes”
-
Generalhace 1 semana
Comprar televisores y celulares más baratos vía courier desde Tierra del Fuego: cuándo podrá hacerse y cuál será la rebaja de precios
-
Generalhace 5 días
Buenos Aires: cerraron un laboratorio clandestino en Avellaneda que producía 14.000 pastillas de éxtasis