General Salud
La osteoartritis aumenta el riesgo de otras afecciones crónicas
La osteoartritis podría casi triplicar el riesgo de una persona de desarrollar una multitud de otras enfermedades crónicas, encuentra un nuevo estudio de dos décadas.

Las personas con osteoartritis (OA), en la que el cartílago se descompone, permitiendo que los huesos se froten entre sí, tienden a desarrollar muchos otros problemas de salud a medida que avanzan los años, encontraron los investigadores.
Estas otras enfermedades crónicas pueden incluir enfermedades cardiacas, diabetes, trastornos del estado de ánimo, cáncer y enfermedades de los riñones, el hígado, los pulmones y otros órganos, según un informe publicado recientemente en la revista RMD Open.
«Nuestros hallazgos sugieren que las personas con artrosis se enfrentan a un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar multimorbilidad grave», concluyó el equipo de investigación dirigido por Andrea Dell’isola, profesora asociada de la Universidad de Lund, en Suecia.
En el estudio, los investigadores analizaron datos médicos de casi 10,000 residentes de la región de Skane, en el sur de Suecia, diagnosticados con osteoartritis entre 2008 y 2009.
Cada uno de estos pacientes con artrosis se emparejó con dos personas de la misma edad y sexo sin osteoartritis, por lo que se pudieron rastrear y comparar sus patrones de salud.
Los investigadores encontraron que las personas que probablemente se enfermarían más a medida que envejecían tendían a tener osteoartritis.
Alrededor de un 42 por ciento de las personas que desarrollaron la mayoría de las enfermedades crónicas tenían artrosis, en comparación con un 29 por ciento de las que tenían la menor cantidad.
En general, la artrosis aumentó el riesgo de una persona de estar en el grupo más enfermo en unas dos veces y media, apuntaron los investigadores.
Los efectos de la artrosis en el estilo de vida y la salud podrían potencialmente explicar este aumento en el riesgo, apuntaron los investigadores.
Las personas con artritis son menos propensas a realizar actividad física y son más propensas a sufrir inflamación crónica de bajo grado. Combinados con una dieta alta en calorías, estos factores podrían aumentar el riesgo de una persona de muchas enfermedades distintas, apuntaron los investigadores.
Las personas más enfermas del estudio tenían la mayor discapacidad, «lo que sugiere que las personas con artrosis… son más propensos a experimentar un nivel más alto de discapacidad que los que no tienen OA», escribieron los investigadores.
-
Espectáculoshace 1 semana
La salida de Matías Palleiro, el novio de Jimena Barón, con los hijos de Daniel Osvaldo: “Bowling con los pibes”
-
Generalhace 1 semana
Comprar televisores y celulares más baratos vía courier desde Tierra del Fuego: cuándo podrá hacerse y cuál será la rebaja de precios
-
Generalhace 5 días
Buenos Aires: cerraron un laboratorio clandestino en Avellaneda que producía 14.000 pastillas de éxtasis
-
Internacionaleshace 3 días
Una joven se descompensó mientras viajaba en colectivo y murió: llevaba 26 celulares pegados en su cuerpo