 
		 
														 
																											Investigadores del Instituto Weizmann de Israel desarrollaron un elemento compuesto biodegradable que, consideran, tiene potencial para ser un producto útil para la industria y es amigable...
 
														 
																											El proyecto del Chester Zoo y organizaciones asociadas ha logrado aumentar el número de hembras reproductoras, superando las 10.000 en diversas reservas naturales
 
														 
																											La Dra. Mariela Guasti llevó adelante la intervención con la técnica de Implante de Condrocitos Autólogos (ICC) que busca desarrollar en América Latina
 
														 
																											Investigadores de la Universidad de Washington descubrieron un adelgazamiento acelerado de la corteza cerebral, la capa externa del cerebro, un fenómeno que se asocia con el...
 
														 
																											Con el análisis de más de 43,000 genomas, un equipo de investigadores descubrió microorganismos que equilibran sus sistemas inmunitarios y revelan nuevas formas de abordar problemas...
 
														 
																											En el Día Internacional del Aire Puro, una iniciativa promovida por la Organización de las Naciones Unidas, busca que gobiernos, organismos internacionales, empresas y ciudadanos, tomen...
 
														 
																											La virtuosa interconexión entre la salud humana, animal y ambiental es la clave para enfrentar los desafíos globales que vendrán: futuras pandemias, desastres naturales, avances científicos...
 
														 
																											La Universidad de Northwestern reveló que el 52,3% de adultos espera problemas de agua potable. Contaminantes invisibles y falta de información dificultan la evaluación del público...
 
														 
																											Cuatro astronautas no profesionales viajarán hasta 1400 kilómetros fuera de la Tierra y dos de ellos protagonizarán la primera caminata espacial privada. Cuáles son los riesgos...
 
														 
																											Conocido científicamente como Uroplatus phantasticus, este animal es capaz de “desaparecer” en los bosques tropicale confundiendo su cuerpo con hojas muertas