General Sociedad
General Acha: Un barrio pasó a llamarse Rubén Marín
En el día de ayer, 1 de Mayo, en conmemoración del natalicio del ex gobernador Rubén Hugo Mar/ín, se denominó con su nombre al barrio comprendido en las 80 viviendas del IPAV, por la ordenanza Nº18/2024 del Concejo Deliberante

Estuvieron presentes el intendente Abel Sabarots; Judit Acri presidenta del cuerpo deliberativo junto a concejales; la esposa de Marín, María Varela, junto a sus hijos, Varinia Lis, Espartaco, Alba, Ivana y Alina Marín, junto a otros familiares del exmandatario.
La concejal María Elena Giménez, presidenta del bloque Frejupa rindió homenaje a quien, dijo, “fundó derechos básicos para La Pampa, apostando a su crecimiento con ideales que aún hoy se replican” en toda la provincia.
Seguidamente se descubrió la placa que reza “Al compañero, maestro, líder y conductor Rubén Hugo Marín”, junto a simpatizantes del partido justicialista.
El diputado provincial Espartaco Marín recordó a su padre como un “líder” y agradeció el homenaje recibido.
El intendente, en tanto, hizo referencia a que sin políticas públicas que refuercen lo social y colectivo, no es posible gozar del pleno ejercicio de la libertad individual. “Para ello es necesario tener un Estado fuerte con instituciones presentes”, dijo.
Se dio paso al descubrimiento de la placa honorífica, junto a familiares Marín. “El Pueblo de General Acha reconoce a quien desde la función pública y política tuvo un profundo compromiso con la sociedad de la provincia de La Pampa”, indica.
-
Generalhace 1 semana
Estaba de vacaciones con su hijo de 2 años: quién era la embarazada que murió en un parque de diversiones
-
Espectáculoshace 1 semana
La salida de Matías Palleiro, el novio de Jimena Barón, con los hijos de Daniel Osvaldo: “Bowling con los pibes”
-
Generalhace 1 semana
Comprar televisores y celulares más baratos vía courier desde Tierra del Fuego: cuándo podrá hacerse y cuál será la rebaja de precios
-
Generalhace 4 días
Buenos Aires: cerraron un laboratorio clandestino en Avellaneda que producía 14.000 pastillas de éxtasis