General Tecnología
Alarmante informe asegura que los gigantes de las redes sociales vigilan a sus usuarios
Encontraron que las prácticas de recopilación de datos eran «lamentablemente inadecuadas» y que algunas empresas no eliminaron todos los datos que los usuarios les pidieron que borraran.

El informe encontró que las prácticas de recopilación de datos eran «lamentablemente inadecuadas» y que algunas empresas no eliminaron todos los datos que los usuarios les pidieron que eliminaran.
La respuesta de la industria publicitaria
Desde la FTC destacaron que los modelos de negocio, que normalmente implican publicidad dirigida, incentivaron la recopilación masiva de datos de usuarios.
A su vez, el Interactive Advertising Bureau (IAB) respondió que los usuarios de Internet entienden que los anuncios dirigidos son necesarios para poder acceder a servicios en línea en forma gratuita y aseguró que su grupo apoya «vehementemente» una ley nacional integral de privacidad de datos.
«Estamos decepcionados con la continua caracterización que hace la FTC de la industria de la publicidad digital como involucrada en una ‘vigilancia comercial masiva'», comento en respuesta al informe el director ejecutivo de IAB, David Cohen.
Y agregó: «Nada podría estar más lejos de la verdad, ya que innumerables estudios han demostrado que los consumidores comprenden el intercambio de valores y agradecen la oportunidad de tener acceso a contenidos y servicios gratuitos o altamente subsidiados».
-
Generalhace 1 semana
Estaba de vacaciones con su hijo de 2 años: quién era la embarazada que murió en un parque de diversiones
-
Espectáculoshace 1 semana
La salida de Matías Palleiro, el novio de Jimena Barón, con los hijos de Daniel Osvaldo: “Bowling con los pibes”
-
Generalhace 1 semana
Comprar televisores y celulares más baratos vía courier desde Tierra del Fuego: cuándo podrá hacerse y cuál será la rebaja de precios
-
Generalhace 4 días
Buenos Aires: cerraron un laboratorio clandestino en Avellaneda que producía 14.000 pastillas de éxtasis