General Tecnología
Instagram vuelve a corregir su algoritmo tras ser acusada de propiciar el abuso infantil

La actualización incluye nuevas funciones de bloqueo y denuncia, además de protecciones adicionales en las cuentas que muestran a niños y son administradas por adultos.
Meta acaba de realizar cambios en Instagram para responder a las críticas, señalamientos y demandas que apuntaron al incremento del abuso infantil en esa plataforma. En una entrada de blog, la compañía estadounidense detalló una ampliación de sus funciones de seguridad para los chicos, además de protecciones adicionales.
Según recoge The Verge, el cambio clave es el siguiente: las cuentas en Instagram que muestran imágenes de nenes y nenas, principalmente, que son administradas por adultos, ya no se recomendarán a “adultos potencialmente sospechosos”.
Instagram bajo escrutinio: la demanda que la acusó de ser un “mercado de depredadores”
En el 2023, una demanda apuntó a Facebook e Instagram —ambas propiedad de Meta— de convertirse en un “mercado de depredadores en busca de niños”. La presentación judicial alegó que las plataformas “permitían buscar, dar ‘me gusta’, compartir y vender una cantidad abrumadora” de material de abuso infantil.

Ese mismo año, The Wall Street Journal reveló que los algoritmos de Instagram promovían redes de pedófilos. La publicación reconoció que la empresa de redes sociales ha intensificado sus medidas con la intención de combatir el abuso infantil, pero señaló que sus algoritmos siguen promoviendo contenidos problemáticos. Para su informe, WSJ citó pruebas realizadas por el Centro Canadiense para la Protección Infantil, encontrando que Meta demora en responder a los reportes sobre dicho contenido.
Anteriormente, en el 2022, una exempleada de Facebook, Frances Haugen, dijo ante el Congreso que los servicios de esa empresa “dañan a los niños, avivan la división y debilitan la democracia”.
Tras la recurrencia de ese tipo de acusaciones, Meta comenzó sumó funciones de seguridad en Instagram y Facebook, destinadas a los menores de 18 años. Cabe recordar que esas redes sociales admiten —al menos en los papeles— a mayores de 13.
La reciente modificación en el algoritmo de Instagram se enfoca en las cuentas que, tal como señalamos, habitualmente publican imágenes de niños, principalmente padres y madres. El punto es que ese contenido ya no se recomiende a perfiles catalogados como “sospechosos”.
Además, se espera que en los próximos meses se agreguen más funciones de protección infantil en Instagram, con foco en los mensajes directos, para que se filtren comenzaron inapropiados y ofensivos, así como más opciones para realizar denuncias y establecer bloqueos.
-
Generalhace 1 semana
Ziliotto presente en el encuentro entre gobernadores y Nación en el cocktail de la Sociedad Rural
-
Generalhace 1 semana
Milei cedió un contrato millonario a los Menem: se quedan con $4000 millones del Banco Nación
-
Generalhace 4 días
Un hombre fue absorbido por una máquina de resonancia magnética y murió delante de su esposa: “Me dijo adiós
-
Generalhace 1 semana
Fernanda Alonso advierte que «la rosca es tremenda y nos distancia de la realidad»