General
OpenAI sorprendió con una versión low cost de ChatGPT: ¿cuánto hay que pagar y dónde se lanza?
El plan llamado “Go” es el más económico hasta la fecha. Comienza su despliegue en la India, un mercado fundamental por su amplitud.
A poco del despliegue del nuevo modelo GPT-5, OpenAI anunció el lanzamiento de una variante económica de su chatbot. Se trata de ChatGPT Go, un plan de suscripción que, hasta la fecha, es el más barato entre las opciones que ofrece la organización estadounidense especializada en Inteligencia Artificial.
Eso sí: ChatGPT Go inicia su recorrido en un único mercado, aunque se espera que en el futuro llegue a más países del mundo. ¿Qué funciones ofrece y qué resigna para ser más barato en comparación con otros planes que propone IA a sus suscriptores?
ChatGPT Go: así es el plan de suscripción low cost que suma OpenAI
Greg Brockman, cofundador de OpenAI y presidente del grupo, anunció en un tuit el lanzamiento de ChatGPT Go, con dos datos fundamentales: es un modelo de suscripción que inicialmente se ofrece solo en La India, y los interesados deben pagar un equivalente aproximado a los cinco dólares.
La elección del mercado indio no es casual: es uno de los países más poblados y, en tanto, servirá como un laboratorio de pruebas para esta nueva opción entre los planes de suscripción que ofrece OpenAI para su chatbot conversacional. Tal como remarca el sitio Merca2.0, allí hay más de 800 millones de internautas, cifra que lo ubica como el segundo mayor mercado digital a nivel global.
La fuente señala que OpenAI ya había manifestado un especial interés por esa plaza. El CEO del grupo experto en IA, Sam Altman, estuvo en aquel país a comienzos de año, mantuvo reuniones con responsables del ministerio de Tecnologías de la Información de La India y, en ese marco, catalogó a ese mercado como fundamental para sus próximos lanzamientos.
ChatGPT Go incluye acceso al flamante GPT-5 y ofrece funciones que no están disponibles en la variante gratuita del chatbot. También en un tuit, Nick Turley, de OpenAI, detalló que los que paguen por este plan tendrán 10 veces más mensajes permitidos, más recursos para generación de imágenes y carga de archivos, sumado al doble de memoria en relación con la variante sin costo.
ChatGPT, low cost: es el plan más barato que ofrece OpenAI
Además de la variante gratuita del chatbot, la organización radicada en Estados Unidos propone pagar suscripciones para acceder a más funciones. ChatGPT Plus se ofrece por 20 dólares, mientras que ChatGPT Pro asciende a los 200 mensuales.
¿ChatGPT Go se lanzará en más mercados? La indicación “inicialmente” en el tuit de Brockman nos permite suponer que en el futuro llegaría a más países. Según recoge la publicación The Verge, un vocero de OpenAI dijo que trabajan para “expandir el acceso de Go” a más regiones.